Eduardo González
El Gobierno de España ha condenado este lunes “tajantemente” el atentado terrorista en Jerusalén Este, que esta mañana ha dejado al menos cinco víctimas mortales, una de ellas de nacionalidad española, y una decena de heridos.
“El Gobierno desea manifestar su solidaridad y trasladar su más sincero pésame a los familiares de las víctimas, muy especialmente a las del ciudadano español asesinado, así como expresar el deseo de que los heridos se recuperen lo antes posible”, declaró el Ministerio de Exteriores en una nota de prensa. “España reitera su compromiso con la paz en Oriente Próximo, y su más firme condena al terrorismo”, añadió.
El atentado tuvo lugar en el barrio de Ramot, en el norte, cuando dos hombres armados, que ya han sido neutralizados, abrieron fuego contra un autobús en un cruce da acceso a la ciudad. Entre los fallecidos Yaakov Pinto, un joven español de 25 años natural de Melilla que vivía en Israel. Pinto, que se acababa de casar, murió en el lugar junto con otros dos jóvenes de unos 30 años.
El atentado ha sido reivindicado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que ha asegurado que esta “heroica operación” cometida por “dos combatientes de la resistencia palestina” es “una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que acomete contra nuestro pueblo”.
Por su parte, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), única institución que representa oficialmente a los judíos españoles, ha expresa su “profundo dolor” por el asesinato del joven español Yacob Pinto en el atentado perpetrado esta mañana en Jerusalén, “en el que también han sido asesinadas otras cinco personas y una decena han resultado heridas”.
La FCJE ha declardoa luto oficial en memoria de Yacob Pinto y ha transmitido sus condolencias a su familia, a la comunidad israelita de Melilla de la que formaba parte, así como solidaridad a la sociedad israelí que vive marcada por el terrorismo. “La última vez que la comunidad judía española estuvo de luto fue tras el asesinato de los españoles Iván Yllarramendi y Maya Villalobo, asesinados en la matanza del 7 de octubre de 2023”, concluyó.