¿Qué Fuerzas Aéreas tendría la Unión Europea si actuara como un único país?

Los derechos del siguiente artículo son propiedad de Escudo Digital y su autoría pertenece al ex-militar y experto en seguridadRamón Cuerda Riva.

Si la Unión Europea funcionase como un solo país en términos de fuerza aérea contaría con uno de los grupos más grandes del mundo en número, pero estaría por detrás de EE.UU. en capacidad operativa real y proyección global. Los esfuerzos en interoperabilidad (como el EAG) o despliegue rápido (como la Fuerza de Despliegue Rápido del CSDP) muestran avances, pero aún muy fragmentados.

Según datos comparativos, la UE en su conjunto (antes del Brexit) cuenta con aproximadamente 5.350 aeronaves militares, entre las que se encuentran unos 415 cazas, 883 multirrol, 142 de ataque, y 2.336 helicópteros. Por otro lado, el número estimado de aeronaves de combate operativas (cazas y ataque) en la UE ronda los 2.000 aviones.

Comparado con Estados Unidos, que dispone de más de 2.000 cazas y aviones de combate, y Rusia con alrededor de 1.000, Europa estaría detrás de USA, pero cerca, y más que doblaría a Rusia.

Proyecciones hacia 2035 sugieren que entre 1.680 y 1.990 cazas estarán en servicio en la UE, de los cuales entre 500 y 730 serán F-35 y el resto, modelos europeos (FCAS, GCAP, etc ) de 5º y 6º generación.

Un análisis de 2015 situó el presupuesto hipotético de una fuerza aérea unificada europea en 69.300 millones de dólares, en comparación con los 154.100 millones de EE.UU.; los últimos análisis ya sitúan ese presupuesto en 130.000 millones. También se estimaba que Europa contaría con alrededor de 1.370 cazas de defensa aérea

A hoy y aunque no existe una fuerza aérea única, sí hay estructuras cooperativas. El European Air Group (EAG) reúne las fuerzas aéreas de siete países (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido), centrado en mejorar la interoperabilidad, aunque con un personal permanente muy reducido (unas 30 personas en sede conjunta). Mientras que la Política Común de Seguridad y Defensa (PSDC) y mecanismos como PESCO, Eurocorps o la European Intervention Initiative (EI2) buscan coordinar capacidades militares más amplias, pero no consolidan una fuerza aérea única.

Y es que la falta de estandarización —muchos modelos distintos de aviones, idiomas y estructuras de mando— complican esta posibilidad, si bien es la más fácil de implementar, porque en aviación – civil o militar- todos manejan el inglés, y por sus costes de I+D, existen muchísimos menos modelos de aparatos de combate competitivos (generaciones 4,5-5 y 6) que de otras armas.

Las bases aéreas clave de una Europa unida

Para misiones de vigilancia y combate, las bases aéreas deben ser numerosas y próximas. Pensemos, por ejemplo, que el alcance máximo en combate de un Eurofighter Typhoon depende de la configuración de la aeronave y la misión específica, pero puede variar entre aproximadamente 1.390 km para misiones de ataque a tierra y hasta tres horas de patrulla aérea. En misiones de superioridad aérea, el alcance puede ser mayor debido a la configuración de tanques externos y el reabastecimiento en vuelo.

Así, las bases aéreas que una Unión Europea unificada podría consolidar como su red principal de defensa aérea, proyección estratégica, disuasión nuclear y proximidad a posibles zonas de conflicto serían:

Europa Occidental

Norte / Mar del Norte

Europa Central

Europa del Este / Báltico

Escandinavia / Ártico

Mediterráneo / Sureste

Bases europeas con capacidad nuclear

Ahora mismo, Europa tiene las siguientes bases con capacidad nuclear (bajo OTAN o nacional):

Y los siguientes apoyos fuera de terreno UE:

Sumatorio de aeronaves de combate y apoyo (2024)

Cazas de combate principales por país

La UE posee más Eurofighters y Rafales combinados que EE. UU. posee de F-22. Y la flota de F-35 está en plena expansión hasta 2030.

Capacidades estratégicas y de apoyo

Reabastecimiento en vuelo

AEW&C (aviones de alerta temprana)

Helicópteros de combate principales

Aeronaves de transporte militar

Bases aéreas principales (UE)

El soporte de la sociedad civil

De acuerdo con datos del CIA World Factbook, recopilados por IndexMundi, la UE contaba con 3.102 aeropuertos o aeródromos identificables desde el aire en 2013. Esto incluye pistas pavimentadas y no pavimentadas, y puede abarcar instalaciones cerradas o en desuso, siempre que sean reconocibles

Según datos recientes de EUROCONTROL, la organización que coordina la gestión del tráfico aéreo en Europa, hay aproximadamente 530 aeropuertos conectados a la red de gestión del tráfico aéreo europeo

La capacidad de despegue y aterrizaje de la UE es casi imposible de bloquear.

Pilotos militares

En 2020, había aproximadamente 290.000 pilotos de aerolíneas en el mundo, de los cuales unos 50.000 estaban en Europa. China, América y Asia-Pacífico concentran otros porcentajes similares según su población aérea.

Es difícil de precisar una cifra global de pilotos civiles, que incluiría además aviación general, corporativa, etc., indicando probablemente un número más elevado.

En el caso de los pilotos militares en la UE, una estimación muy aproximada rondaría entre 85.000 y 150.000 efectivos.

¿Qué aportaría una Fuerza Aérea Europea unificada?

Salir de la versión móvil