Banner Telefónica
  • Login
viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

‘Los días del Primer Sol’, de Olena Mynenko, en Casa América

Juan David Latorre
18 de julio de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
‘Los días del Primer Sol’, de Olena Mynenko, en Casa América
Share on FacebookShare on Twitter

 

La artista Olena Mynenko (Kyiv, 1970) presenta en Casa de América hasta el próximo 30 de agosto, la muestra Los días del Primer Sol, una exposición inspirada en el mito mexicano que relata la creación y destrucción cíclica del mundo. Entrada libre hasta completar aforo.

 

A través de esta cosmogonía azteca -donde la humanidad primitiva, encarnada por gigantes, es aniquilada por jaguares enviados por los dioses-, Mynenko reflexiona sobre la fragilidad del poder, la inevitabilidad del colapso y los procesos de transformación que atraviesan nuestro tiempo.

 

En sus obras, figuras humanas de gran escala, cuerpos alados y torsos extendidos emergen en paisajes selváticos, acompañados de presencias animales que refuerzan la tensión narrativa. Estas escenas, detenidas a medio camino entre lo mitológico y lo natural, configuran un espacio de contemplación sobre la caída de los órdenes establecidos.

 

Con una técnica minuciosa en blanco y negro, cercana al grabado clásico y al dibujo académico, Mynenko construye un lenguaje visual en el que la luz, el volumen y la textura son esenciales. A través del claroscuro y de composiciones dinámicas de escorzos y movimientos suspendidos, la artista vincula la tradición figurativa europea con un imaginario simbólico de alcance universal.

 

En esta propuesta, la belleza formal no actúa como ornamento, sino como umbral de la tragedia: cuanto más perfecta y exuberante es la representación, más agudo se vuelve el sentido de pérdida. La caída no se representa como una catástrofe violenta, sino como una disolución silenciosa, casi orgánica, donde lo sublime y la ruina conviven en una misma imagen.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Vuelve al Teatro del Barrio la exitosa obra ‘Los que hablan’

Next Post

La Fundación Ortega-Marañón presenta la exposición ‘Generación 25’

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
La Fundación Ortega-Marañón presenta la exposición ‘Generación 25’

La Fundación Ortega-Marañón presenta la exposición ‘Generación 25’

Recomendado

Albares vuelve a pedir la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel y Kallas recuerda que la decisión corresponde a “todos los Estados miembros”

Albares vuelve a pedir la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel y Kallas recuerda que la decisión corresponde a “todos los Estados miembros”

16 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español