‘Los días del Primer Sol’, de Olena Mynenko, en Casa América

 

La artista Olena Mynenko (Kyiv, 1970) presenta en Casa de América hasta el próximo 30 de agosto, la muestra Los días del Primer Sol, una exposición inspirada en el mito mexicano que relata la creación y destrucción cíclica del mundo. Entrada libre hasta completar aforo.

 

A través de esta cosmogonía azteca -donde la humanidad primitiva, encarnada por gigantes, es aniquilada por jaguares enviados por los dioses-, Mynenko reflexiona sobre la fragilidad del poder, la inevitabilidad del colapso y los procesos de transformación que atraviesan nuestro tiempo.

 

En sus obras, figuras humanas de gran escala, cuerpos alados y torsos extendidos emergen en paisajes selváticos, acompañados de presencias animales que refuerzan la tensión narrativa. Estas escenas, detenidas a medio camino entre lo mitológico y lo natural, configuran un espacio de contemplación sobre la caída de los órdenes establecidos.

 

Con una técnica minuciosa en blanco y negro, cercana al grabado clásico y al dibujo académico, Mynenko construye un lenguaje visual en el que la luz, el volumen y la textura son esenciales. A través del claroscuro y de composiciones dinámicas de escorzos y movimientos suspendidos, la artista vincula la tradición figurativa europea con un imaginario simbólico de alcance universal.

 

En esta propuesta, la belleza formal no actúa como ornamento, sino como umbral de la tragedia: cuanto más perfecta y exuberante es la representación, más agudo se vuelve el sentido de pérdida. La caída no se representa como una catástrofe violenta, sino como una disolución silenciosa, casi orgánica, donde lo sublime y la ruina conviven en una misma imagen.

 

 

Salir de la versión móvil