Gibraltar celebra su retirada de la ‘lista gris’ de la UE sobre blanqueo de capitales

Nigel Feetham

The Diplomat

El Gobierno de Gibraltar ha celebrado este miércoles la decisión del Parlamento Europeo de retirar al Peñón de la denominada ‘lista gris’ de la UE sobre blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

En un comunicado, el Gobierno de Fabián Picardo ha expresado su “satisfacción” por el resultado de la votación celebrada este mismo miércoles en el Parlamento Europeo, “que allanará el camino para que Gibraltar salga de la denominada ‘lista gris’ de la UE”.

El Parlamento Europeo ha apoyado la propuesta de la Comisión Europea de retirar a Gibraltar de la lista, que entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y una vez se confirme que el Consejo Europeo no se opone a la misma, “lo cual debería ocurrir en breve”, según el Ejecutivo gibraltareño.

“La noticia de hoy de que el Parlamento Europeo ha rechazado las objeciones a la actualización de la lista de la UE pone fin a la incertidumbre sobre la merecida exclusión de Gibraltar de la lista, que debería haberse producido hace más de un año tras nuestra exclusión de la lista por parte del del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)”, declaró el ministro de Justicia, Comercio e Industria de Gibraltar, Nigel Feetham.

“Esto da fe del trabajo realizado por mi Ministerio para situar a Gibraltar a la vanguardia de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y la reputación de Gibraltar como centro financiero líder en el mundo ha sido legítimamente restablecida”, prosiguió.

“También está claro que nuestro compromiso con los socios de Bruselas, tanto con la Comisión Europea como con el Parlamento Europeo, ha servido para obtener el resultado por el que tanto hemos trabajado”, añadió.

“Seguiremos mejorando y nos comprometemos a mantener las normas internacionales más estrictas y a trabajar de forma constructiva con nuestros socios europeos e internacionales”, concluyó.

Salir de la versión móvil