Ane Barcos
La Comisión Europea lanzó este jueves una consulta pública sobre una lista de importaciones estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros que podrían quedar sujetas a contramedidas arancelarias si las negociaciones con EE. UU. no alcanzan un acuerdo satisfactorio. También se consideran restricciones a exportaciones europeas hacia EE. UU. por un valor de 4.400 millones de euros.
La lista abarca una amplia gama de productos industriales y agrícolas procedentes de EE. UU., incluyendo carne de vacuno congelada, carne de cerdo fresca, vehículos, maquinaria agrícola, salmón del Atlántico, e incluso productos exóticos como carne de cocodrilo y carne de foca. Por parte de la Unión Europea, la Comisión evalúa también posibles medidas sobre productos como chatarra de acero, desechos de aluminio, enzimas preparadas y mezclas odoríferas utilizadas en la industria alimentaria y de bebidas.
Esta consulta tiene como objetivo abordar tanto los aranceles universales aplicados por EE. UU. como los impuestos a automóviles y sus componentes.
Desde la imposición de estos aranceles “injustificados y perjudiciales” por parte de Estados Unidos, explicó Bruselas, la UE ha priorizado alcanzar una solución negociada y equilibrada, incluso en el marco de la suspensión parcial de aranceles de 90 días anunciada por Estados Unidos
Bruselas afirmó que continúa con negociaciones tanto políticas como técnicas, pero al mismo tiempo trabaja en posibles contramedidas para proteger a los consumidores y la industria europea, en caso de que estas conversaciones fracasen. En ese sentido, la Comisión aclaró que la consulta pública es un paso necesario, pero no implica la adopción automática de contramedidas.
Además, el Ejecutivo comunitario ha iniciado una disputa formal ante la OMC contra los aranceles «recíprocos» y los impuestos a vehículos y componentes, al considerar que estas medidas violan las normas internacionales. Bruselas también está vigilando posibles desvíos comerciales hacia el mercado europeo y buscando acuerdos con otros socios comerciales para diversificar sus exportaciones y fuentes de suministro.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, reafirmó el compromiso de la UE con una solución negociada, pero dejó claro que el bloque está preparado para actuar si las negociaciones fracasan.
Bruselas recordó que, pesar de que algunas medidas fueron suspendidas temporalmente, más del 70 % de las exportaciones de la UE a EE. UU. están afectadas, lo que ya está aumentando los costes, frenando el crecimiento e incrementando la incertidumbre económica.