The Diplomat
La Unión de Asociaciones Ucranianas en España ‘KRAI’, en colaboración con el Centro de Coordinación Humanitaria, la empresa ucraniana Járkiv Tractor Engineering y con el apoyo de la Embajada de Ucrania en España ha puesto en marcha el proyecto ‘Regreso al Hogar Seguro’, cuyo objetivo es ayudar a desminar 139.000 kilómetros cuadrados inutilizados por todo tipo de explosivos.
Desde el inicio de la invasión rusa en 2014, y especialmente tras la invasión a gran escala de 2022, más de 6 millones de personas en Ucrania viven bajo la constante amenaza de las minas terrestres, que han causado miles de víctimas e inutilizan para la producción agrícola más de 5 millones de hectáreas, lo que genera pérdidas por valor de 4.300 millones de dólares anuales.
El 23% del país, unos 139.000 km², está contaminado con explosivos, haciendo de Ucrania el país más minado del mundo. Comunidades enteras no pueden regresar a sus hogares ni retomar sus medios de subsistencia debido a la inseguridad que provocan los explosivos diseminados por los campos y que a veces, incluso, están ocultos en juguetes.
Por ello, los ucranianos residentes en España se han propuesto el objetivo de adquirir cinco máquinas de desminado MP3200, cada una con un coste de 160.000 euros, específicamente diseñadas y fabricadas en Ucrania para cribar hasta 15 hectáreas diarias, operando de manera remota, desactivando o detectando minas.
Los responsables del proyecto aseguraron ayer, durante una rueda de prensa en la Embajada de Ucrania que, además de salvar vidas y prevenir tragedias futuras, el proyecto pretende reactivar la economía agrícola al recuperar tierras cultivables; facilitar el regreso seguro de familias desplazadas; asegurar la llegada de ayuda humanitaria al abrir caminos actualmente bloqueados; y reconstruir infraestructuras esenciales.
Las donaciones para este proyecto se pueden enviar por transferencia bancaria a la cuenta ES09 2100 1300 9802 0007 7600, de la Asociación Galega de Axuda a Ucraína (AGA- Ucraína), miembro de KRAI, lo que permitirá a los donantes beneficiarse de las deducciones fiscales de hasta un 80% que contempla la legislación española. Puede acceder a más información a través del enlace “Regreso al hogar seguro”