El programa Rumanía en la música, organizado por el Instituto Cultural Rumano de Madrid en colaboración con la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía, continúa en 2024 con dos conciertos ofrecidos por el violinista Valentin Șerbany (en la foto) y el pianista Mihai Diaconescu, en Madrid y Barcelona.
Los conciertos tendrán lugar mañana martes en la Real Academia de Bellas Artes San Fernando (Alcalá, 13), a las 12 horas, y al día siguiente, 13 de noviembre, en Barcelona, a las 19 horas en la Casa de Convalecència (Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 171). Casa Convalescència es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un extraordinario edificio modernista dentro del recinto hospitalario de Santa Creu i Sant Pau.
El concierto en Barcelona tendrá lugar en el marco del Día Nacional de Rumanía y está organizado en colaboración con el Consulado General de Rumanía en Barcelona. El recital en Madrid, con entrada es libre y gratuita hasta completar aforo tiene como objetivo promocionar el Festival y Concurso Internacional de Música «George Enescu».
Estos actos invitan a un viaje musical a través de paisajes folclóricos y culturales, desde las legendarias montañas de Rumanía hasta la algarabía mediterránea de las calles de España, reflejando la riqueza y diversidad de la música popular y su influencia en los grandes compositores del siglo XX.
En el concierto se podrán escuchar piezas como Sonata n.3 en La menor, “dans le caractère populaire roumain”, op. 25, y «Lăutarul» de la “Suite de las Impresiones de la Infancia” op. 28, de George Enescu (1881-1955); la Suite popular española, de Manuel de Falla (1876-1946); Danzas folclóricas rumanas, de Béla Bartók (1881-1945); Al estilo de Albéniz, de Rodión Shchédrin (1932- ); Toccata – Baile de Dobruja, de Paul Constantinescu (1909-1963), y Aires gitanos op.20, de Pablo de Sarasate (1844-1908).