<h6><strong>Luis Ayllón</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se hará acompañar de su esposa, Begoña Gómez, en el viaje que realizará la próxima semana a la India, según pudo saber <em>The Diplomat</em> de fuentes gubernamentales.</strong></h4> <a href="https://thediplomatinspain.com/2024/10/08/sanchez-viajara-por-primera-vez-a-la-india-a-finales-de-octubre/96679/">Como adelantó esta web</a>, Sánchez realizará, los días 28 y 29 de este mes de octubre, su primera visita oficial a la India<strong>, donde será recibido por el primer ministro de ese país, Narendra Modi, y participará en varios encuentros empresariales y en el Foro Consejo España-India.</strong> En la agenda de Begoña Gómez figura una<strong> visita, en Bombay, el día 29, a la Fundación Reliance, que preside Nita Ambani, considerada una de las mujeres más poderosas de India.</strong> Nita Ambani está casada con Mukesh Ambani, de quien se dice que es el hombre más rico de Asia, con un imperio que tiene intereses en petróleo, gas, moda, telecomunicaciones y comercio minorista. La fortuna personal de Mukesh Ambani se cifra en unos 115.000 millones de dólares y su esposa, además de estar al frente de algunas empresas, preside la Fundación Reliance, que es la que visitará la esposa de Sánchez. La Fundación trabaja, junto con n organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales para empoderar a las comunidades del país, con iniciativas en materia de educación, atención médica, transformación rural y respuesta a desastres. <strong>Será la primera vez que Begoña Gómez acompañe a su marido en un viaje oficial de carácter bilateral, desde que se ha visto envuelta en problemas judiciales.</strong> Así, no ha estado presente, en los viajes oficiales bilaterales que ha llevado a cabo Pedro Sánchez después del verano, como el que tuvo lugar del 8 al 10 de septiembre a China, donde fue recibido por el presidente del país, Xi Jinping. Tampoco acompañó al presidente del Gobierno en la gira que hizo a finales de agosto a varios países africanos, en concreto Mauritania, Gambia y Senegal. Sí lo había hecho en octubre de 2022 cuando Sánchez realizó un viaje oficial a Kenia y Sudáfrica. No obstante, <strong>Begoña Gómez acompañó a Sánchez durante su estancia en París el pasado 27 y 28 de junio, con motivo de la 33 edición de los Juegos Olímpicos.</strong> Entonces, ante una pregunta formulada por Servimedia a través del Portal de Transparencia, Moncloa respondió que el presidente del Gobierno acude acompañado de su mujer a “eventos” cuando “las necesidades de protocolo y representación así lo determinan o aconsejan”. Añadió que su presencia en actos oficiales se realiza “en calidad de esposa” del jefe del Ejecutivo, “no como representante o cargo público con agenda propia, siendo la agenda del presidente la que determina los actos en los que se requiere su participación”. En esta ocasión, Begoña Gómez estará junto a su esposo tanto en Vadodara como en Bombay, donde previsiblemente ambos <strong>también visitarán Bollywood</strong>, la industria cinematográfica india, considerada la más grande del mundo. El presidente del Gobierno estará el día 28 en<strong> Vadodara, en el estado de Guyarat, </strong>en el que nació<strong> Narendra Modi,</strong> y del que fue máximo gobernante. Será allí, donde los dos mandatarios se entrevisten y donde participen en un encuentro con dirigentes de grandes empresas españolas e indias. Además, visitarán la factoría de Airbús, en la que se fabricarán 40 de los 56 aviones C295 que ha encargado la Fuerza Aérea India. Modi y Sánchez ya han podido conversar en varias ocasiones, por vía telemática y presencialmente en algún foro internacional, y ahora podrán hablar con mayor tranquilidad, tanto sobre cuestiones de ámbito internacional, como sobre las relaciones bilaterales, en las que no hay contenciosos. En cualquier caso, el presidente del Gobierno podrá interesarse, entre otras cosas, por la posibilidad de que India pudiera adjudicar a Navantia la construcción de seis submarinos para la Marina del país asiático, un contrato, al que opta en alianza con la constructora india Larsen&Toubro, y que estaría valorado en unos 4.800 millones de euros. Navantia compite con la firma alemana ThyssenKrupp.