Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Celebración del XV aniversario de la herencia cultural túrquica

Juan David Latorre
19 de octubre de 2024
en Breves
0
Celebración del XV aniversario de la herencia cultural túrquica

Foto: Embajada de Azerbaiyán.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

En el marco de la Semana de la Cultura de la Universidad Rey Juan Carlos con motivo del XV aniversario de la Organización de los Estados Túrquicos, el pasado martes 15 de octubre la Embajada de Azerbaiyán en colaboración con la Universidad anfitriona celebró la conferencia Patrimonio cultural del mundo túrquico.

 

En su discurso inaugural, Elena Sánchez de Madariaga, vicedecana de Calidad de la Facultad de las Ciencias de la Educación, Deporte y Estudios Interdisciplinares expresó “la seguridad de que la celebración de la Conferencia dedicada al Mundo Túrquico contribuiría a los estudios túrquicos en España”.

 

A continuación, fueron transmitidos los video-mensajes de los invitados de honor – Hasan Hasanov, miembro del Consejo de la Organización de los Estados Túrquicos, y Aktoty Raimkulova, presidenta de la Fundación para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos.

 

En su mensaje, Hasan Hasanov hizo breve recorrido histórico de los pueblos túrquicos, desde primeras formaciones estatales hasta los años 90 del siglo pasado, cuando restablecieron su independencia Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán. Camino que llevó al establecimiento, en la ciudad azerbaiyana de Najichevan, de la Organización de los Estados Túrquicos. Hasan Hasanov y Aktoty Raimkulova, que informó en su discurso sobre las iniciativas de la Fundación para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos para la preservación de la cultura túrquica, expresaron la seguridad de que la celebración de las conferencias dedicadas al estudio del Mundo Túrquico llevaría al “establecimiento de las relaciones interuniversitarias mutualmente ventajosas”.

 

A continuación, tuvieron lugar las ponencias, a cargo de Jesus Gil Fuensanta, doctor en Arqueología y Prehistoria por la Universidad Autónoma de Madrid y secretario general de la Asociación Española de Orientalistas, que intervino con la ponencia La Evolución humana en la cueva de Azij y otros hitos de la Prehistoria: Azerbaiyán en el marco de la Geopolítica Académica, dedicando una atención especial a los resultados de las excavaciones en las Cuevas de Azij, el monumento más importante de la Edad de Piedra en Azerbaiyán.

 

La ponencia Visión de la arquitectura islámica-turca desde Anatolia hasta Asia Central fue presentada en formato on-line por Ayşe Ersay Yüksel, profesora adjunta, directora del Departamento de Historia de las Artes Islámicas Túrquicas de la Facultad de Teología de la Universidad de Ankara.

 

Rena Gafarova Zahrabova, doctora en Filología por la Universidad Complutense, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos intervino con la ponencia Libro de mi Abuelo Gorgud (Kitabí Dedé Gorgúd): patrimonio cultural compartido que consolida a los pueblos túrquicos. En la ponencia fue analizada la trama, la composición, los elementos mitológicos de la épica heroica túrquica del siglo XV y las obras contemporáneas.

 

Con la ponencia Ni trovador ni juglar: El aşık en el siglo XX en Turquía, formas, vigencia y figuras fundamentales, con los fragmentos de la interpretación musical de los aşıkes, intervino Sara Islán Fernández, doctora en Musicología, especializada en la práctica musical y dancística de Turquía, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Irina Kunina, doctora en Relaciones Internacionales, ofreció en formato on-line su ponencia Directrices de la diplomacia cultural de la Organización de los Estados Túrquicos: Azerbaiyán, desde el Centro Internacional de Multiculturalismo de Bakú. Y por último la doctorada de la Universidad de Granada, Hilola Ruzieva, intervino con la ponencia Cuentos populares como reflejo de los valores uzbekos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Inaugurada la exposición ‘Reencuentros para tejer la vida y los afectos’

Next Post

Canarias y Baleares son las regiones de la UE que reciben más turistas extranjeros

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Alemania y Países Bajos consideran Canarias un lugar seguro para viajar

Canarias y Baleares son las regiones de la UE que reciben más turistas extranjeros

Recomendado

“La guerra injusta en Ucrania nos recuerda que la libertad no puede darse por sentada”

“La guerra injusta en Ucrania nos recuerda que la libertad no puede darse por sentada”

26 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español