La Embajada del Ecuador y UNIR impulsan la formación y el empleo

Wilma Andrade Muñoz, embajadora del Ecuador, y José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR. /Foto: Embajada de Ecuador.

The Diplomat

 

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Embajada del Ecuador ampliaron el pasado jueves el convenio de colaboración por el cual ecuatorianos residentes en España podrán cursar en línea programas de formación y empleo impartidos por la institución educativa.

 

El renovado acuerdo contempla hasta 180 nuevas becas para impulsar el talento y la educación superior en profesionales y jóvenes de la comunidad ecuatoriana, distribuidas en cuatro programas: Supercuidadores (60); Viveros de Empleo (50); Viveros de Emprendimiento (50); y Excelencia UNIR-Embajada de Ecuador (20).

 

Wilma Andrade Muñoz, embajadora del Ecuador, y José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR, firmaron el nuevo acuerdo. La embajadora ecuatoriana destacó que las becas de UNIR “abren nuevas oportunidades de crecimiento, permitiendo que nuestros jóvenes y profesionales ecuatorianos transformen su futuro a través de la educación en línea y la formación continua”. Por su parte, el rector de UNIR puso de relieve el valor de las becas y los programas de formación, “los cuales pueden servir a sus beneficiarios para enfrentar nuevos retos y metas que conlleven progreso y cambio dentro de sus entornos”.

 

El convenio de UNIR y la Embajada del Ecuador ya dio frutos con anterioridad al ofrecer 300 plazas gratuitas de los cursos NOOCs, dedicados a la mejora de la empleabilidad, en octubre 2023; con la participación de residentes ecuatorianos en la Feria Virtual de Empleo que organiza periódicamente UNIR para conectar a profesionales en búsqueda activa de empleo, en mayo de 2024; y con 60 becas Supercuidadores 2022 que beneficiaron a 45 ecuatorianos residentes en España.

 

 

Salir de la versión móvil