Juan David Latorre Con motivo del 213º aniversario de la Independencia Nacional de la República de Venezuela, el pasado viernes la embajadora Gladys Gutiérrez ofreció en su residencia una recepción al Cuerpo Diplomático. Ante una gran cantidad de miembros de la comunidad venezolana en España, Gladys Gutiérrez comenzó su discurso subrayando la “enorme significación” de este evento “histórico” que convocó a los reunidos en el acto diplomático. “El 5 de julio de 1811, en la ciudad de Caracas, señaló la embajadora venezolana, un grupo de visionarios firmó el Acta de Declaración de Independencia. Este acto marcó el nacimiento de una nueva nación basada en los principios morales que sustentan la idea del bien común.” “Patriotas como Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Juan Germán Roscio y muchos otros, continuó, lideraron con valentía y sabiduría este trascendental movimiento que inició nuestro proceso emancipador y nos ha llevado hasta este momento.” Gladys Gutiérrez indicó que la Embajada abría sus puertas no sólo a esta conmemoración, sino también “para celebrar la posterior comunión histórica que surgió de idiomas, de pluriculturalidad y diversidad que hoy componen la nación venezolana”. “En este día de celebración, declaró la embajadora de Venezuela, expresamos nuestro reconocimiento a todos los venezolanos y venezolanas, tanto en nuestra patria como en el extranjero, que trabajan incansablemente por el bienestar y progreso de nuestra nación. Deseamos hacer votos para la unidad del pueblo venezolano, que este 5 de julio sea un renovado compromiso con Venezuela, un recordatorio de que juntos podemos alcanzar grandes logros.” Finalizó sus palabras la embajadora remarcando que a pesar de que “a lo largo de nuestra historia hemos enfrentado como pueblo y república bastantes desafíos, no obstante el espíritu indomable del pueblo venezolano ha demostrado ser una fuerza poderosa capaz de superar cualquier obstáculo. Es así como todos los años recordamos la fortaleza y el coraje de aquellas y aquellos que nos precedieron y nos inspiran con su ejemplo, para no cejar en la construcción de una nación con justicia e igualdad para todas y todos”. Entre tequeños y arepas, que los invitados degustaron gustosamente, la recepción contó con las actuaciones musicales de miembros del Centro de la Diversidad Cultural con sus melodías, sonidos y sabores, y el grupo Dimensión Latina. Asistieron al acto los embajadores de Colombia, Suiza, China, India, Hungría y Bolivia, entre otros, junto a representantes de Egipto, Malasia, República Dominicana, Rusia y Serbia. El embajador de Nicaragua, Maurizio Gelli, junto al encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Haití, Carl-Eric Barthelus. Numerosos invitados y miembros del Cuerpo Diplomático acudieron a la convocatoria venezolana. Actuación musical de miembros del Centro de la Diversidad Cultural, con sus melodías, sonidos y sabores.