Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición ‘Alfredo Castañeda, pintor de poesías’ en Casa América

Juan David Latorre
4 de julio de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición ‘Alfredo Castañeda, pintor de poesías’ en Casa América
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el próximo 7 de septiembre, se puede visitar en las sala Guayasamín y Torres García de Casa América la exposición Alfredo Castañeda, pintor de poesías, que ofrece un recorrido por la obra del artista mexicano desde su sentido más poético. Entrada libre hasta completar aforo.

Alfredo Castañeda (Ciudad de México; 1930 – Madrid; 2010) fue un pintor, pensador y poeta conocido por su estilo surrealista y su capacidad para explorar temas metafísicos y místicos a través de su arte. Su obra se caracteriza por un uso magistral del color y la forma y por incorporar frecuentemente elementos oníricos y fantásticos.

En esta muestra, los cuadros de Castañeda se muestran acompañados de sus poemas, generando un diálogo entre su pintura y su poesía, las dos vocaciones del artista. Su pintura es poética en el sentido más amplio de la palabra: su belleza provoca en el espectador, como toda verdadera poesía, una respuesta inefable que ilumina con prístina claridad las zonas oscuras del alma.

Las obras que se exponen forman parte de la colección privada de su familia. Un legado que ya ha sido mostrado antes al público excepto por seis obras exclusivas traídas especialmente para esta muestra: Mensaje, Con los signos escapados, Consejo oriental, Instante preciso, El buen camino y El pequeño Rey.

También inédita es la instalación en la que pueden encontrarse poemas manuscritos de Castañeda acompañados de dos copas, una botella de vino y algunos bocetos, y que hace referencia a una anécdota de la vida del artista que relata así su nieta, Ibiza Castañeda:

“Leonora Carrington y mis abuelos Alfredo y Hortensia solían quedar para comer en la terraza que había en el jardín de su casa, ya fuera para comer, charlar, dibujar, beber vino y disfrutar del arte de todas las maneras posibles. Mi abuelo, al igual que algunas personas en México, solía escupir un chorrito de vino al suelo por los que ya no están. En una de estas ocasiones, jugando, pintando con lápices sobre papeles sucios e incluso servilletas, nació este poema. Como mi recuerdo era vago, quise saber los detalles de la historia y así me lo compartió mi abuela Hortensia, hace no mucho tiempo. Y así se la cuento yo a ustedes, como un recuerdo bonito, incluso gracioso de todas esas tardes de sobremesa y el arte que salía de ellas incluso sin buscarlo.”

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores envía a Ricardo Martínez a Moscú, en sustitución de Marcos Gómez, que pasa a ONU-Ginebra

Next Post

Fernando Curcio cesa como embajador para operaciones de mantenimiento de la paz

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Fernando Curcio Ruigómez, nuevo embajador de España en Nueva Zelanda

Fernando Curcio cesa como embajador para operaciones de mantenimiento de la paz

Recomendado

España se presenta en Bruselas como país invitado en el festival de arte Europalia 2025

España se presenta en Bruselas como país invitado en el festival de arte Europalia 2025

22 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español