Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El ministro saudí de Inversiones ve a España como puerta de acceso a Europa y América Latina

Khalid Al-Falih se reunió con Carlos Cuerpo y participó en un encuentro empresarial en la Cámara de Comercio

Luis Ayllon
3 de julio de 2024
en España, Portada
0
El ministro saudí de Inversiones ve a España como puerta de acceso a Europa y América Latina

Foto: CCE

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

El ministro de Inversiones de Arabia Saudí, Khalid Al-Falih, afirmó ayer en Madrid que las empresas saudíes ven a España “como puerta de entrada a Europa y América Latina”.

Khalid Al-Falih mantuvo una reunión con el ministro Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y participó en un encuentro empresarial hispano-saudí, celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de España y organizado junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE.

En ese encuentro, el ministro calificó de “impresionante” el crecimiento del PIB español en los dos últimos años y tras subrayar que nuestro páis  está “a la cabeza de Europa”, insistió en que las empresas saudíes ven a España como una puerta de entrada a Europa y América Latina”.

Asimismo, puso de relieve el papel de su país como “plataforma” hacia Oriente Medio para las empresas españolas, subrayando que “más de 200 empresas españolas hacen negocios en Arabia Saudí”. En concreto, recordó que las empresas españolas ya han ganado más de 70.000 millones en contratos en Arabia Saudí, pero el “potencial es crecer más” en número de contratos, así como en exportaciones. “Arabia Saudí está abierta a los negocios y a la inversión, está dispuesta a acoger a las empresas y facilitar contratos conjuntos de comercio o de inversión”, aseguró.

Por su parte, el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, puso de manifiesto el “papel fundamental” que las empresas españolas “han tenido y pueden seguir teniendo” en la diversificación del sistema productivo saudí y en su competitividad. “Arabia Saudí -indicó- está embarcada en un ambicioso proceso de transformación económica que la consolida como referente y potencia a nivel regional y global”.

El presidente de Cámara de España también recordó los objetivos marcados en el Plan Visión 2030, y la existencia de un marco regulatorio y de incentivos favorable para las inversiones privadas, así como una agenda de inversiones públicas en infraestructuras y servicios. “Desde las Cámaras y Organizaciones Empresariales Españolas, queremos sumarnos a ese compromiso y seguir respaldando la labor del Consejo Empresarial Hispano Saudí y el diálogo con ambos gobiernos, redoblando nuestra apuesta por la colaboración público-privada que defendemos y representamos”, concluyó Bonet.

También el vicepresidente de CEOE, Julián Núñez, destacó que Arabia Saudí es un mercado muy atractivo, ya que posee abundantes recursos, un ambicioso programa estatal de infraestructuras y, sobre todo, una política de diversificación económica y empresarial, con un gran interés en la expansión del sector privado. Asimismo, felicitó al gobierno saudí por su ambicioso Plan Visión 2030, que diversificará y modernizará la economía saudí mediante el desarrollo de los servicios públicos, las infraestructuras, la apertura al turismo y el fomento de la industria del entretenimiento.

Por otro lado, subrayó que la apertura de Arabia Saudí al resto del mundo está creando un entorno de inversión único y enfatizó, en este sentido, la importancia de la colaboración público-privada a la hora de llevar a cabo nuevos proyectos en el país, y facilitar así la puesta en marcha y ejecución de los mismos. Por último, señaló el liderazgo mundial de las empresas de infraestructuras españolas y la importancia de Oriente Medio y Arabia Saudí en sus cifras de negocio, las cuales dejan ver un enorme potencial en el país.

Alicia Varela, directora general de Comercio Internacional e Inversiones, coincidió en afirmar que “Arabia Saudí es nuestro principal socio comercial en Oriente Próximo: principal proveedor y cliente de la región”, y volvió a señalar que la estrategia del Plan Vision 2030 de diversificación de la economía Saudí, ofrece enormes oportunidades para las empresas españolas.

Durante el encuentro, en el que participaron 200 empresas españolas y saudís, convocado para fortalecer lazos comerciales y el flujo de inversión entre ambos países, se celebraron diversas mesas redondas en las que se ha abordado el clima de negocios de Arabia Saudí, las claves para el establecimiento de empresas así como casos de éxito de empresas españolas con presencia en el país. La jornada concluyó con la celebración de sesiones informativas para sectores determinados: Arquitectura/Construcción/Ingeniería; Gestión de Residuos y Agua; Energías Renovables; y Agricultura y procesamiento de alimentos.

Reunión con el ministro Carlos Cuerpo

Por otro lado, Khalid Al-Falih, se reunió con Carlos Cuerpo con quien abordó distintas oportunidades de inversión entre ambos países en un contexto marcado, entre otros asuntos, por la falta de concreción de la entrada de la teleco saudí STC –que pertenece en un 64% al fondo soberano saudí (Public Investment Fund, PIF)– en Telefónica.

Fuentes conocedoras de las conversaciones entre los dos ministros indicaron a Europa Press que durante el encuentro no se pusieron sobre la mesa las intenciones de STC en Telefónica.

La operadora saudí adquirió el pasado septiembre de forma sorpresiva un 9,9% del capital de Telefónica –un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros- en una operación valorada en 2.100 millones de euros.

Sin embargo, para hacer efectivo ese 5% que tiene en derivados financieros debe remitir al Ejecutivo una carta en la que detalle sus intenciones en la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El nuevo «rusianismo». Cómo Rusia está colonizando África

Next Post

El Gobierno autoriza ayudas de casi 20 millones de euros a la ONU, OCDE y Banco Mundial

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
El Gobierno autoriza ayudas de casi 20 millones de euros a la ONU, OCDE y Banco Mundial

El Gobierno autoriza ayudas de casi 20 millones de euros a la ONU, OCDE y Banco Mundial

Recomendado

“Azerbaiyán desempeña un papel crucial en la seguridad del suministro energético de Europa”

“Azerbaiyán desempeña un papel crucial en la seguridad del suministro energético de Europa”

28 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español