Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

ONU Turismo y el Comité Europeo de las Regiones se alían para impulsar las economías rurales

Redacción
19 de abril de 2024
en Noticias OMT, Portada
0
ONU Turismo y el Comité Europeo de las Regiones se alían para impulsar las economías rurales

Foto: ONU Turismo

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

ONU Turismo se ha asociado con el Comité Europeo de las Regiones para realizar un estudio completo sobre la importante repercusión y el potencial del turismo para impulsar el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales.

 

El informe hace hincapié en la enorme relevancia que la cooperación entre ambas organizaciones tiene para aunar esfuerzos a escala local y global en pos de objetivos comunes. Ilustra además el potencial del turismo rural para contribuir a la resiliencia de las comunidades regionales y locales y trata problemas como la despoblación, la igualdad y el acceso limitado a los servicios básicos.

 

Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, afirma: «El turismo tiene el potencial de transformar las sociedades, estimular el desarrollo económico local y empoderar a las comunidades locales. Este estudio conjunto con el Comité Europeo de las Regiones subraya la importancia del turismo rural para contribuir al desarrollo sostenible de Europa».

 

Alves Vasco Cordeiro, Presidente del Comité Europeo de las Regiones, añade: «La libre circulación ha estado siempre en el centro del proyecto europeo. El turismo, como parte de esa circulación, ha ayudado a definir la identidad europea y es un motor esencial del crecimiento y el empleo, capaz de insuflar nueva vida a las comunidades de toda Europa».

 

Principales conclusiones

El estudio ofrece información exhaustiva sobre el turismo rural y su repercusión en las regiones europeas, con especial atención a:

  • La resiliencia del turismo rural tras la pandemia de COVID: En el informe se pone de manifiesto la enorme resiliencia que el turismo rural ha mostrado durante y después de la pandemia de COVID19. Pese a las dificultades a las que nos enfrentamos en todo el mundo, el turismo rural experimentó un auge, sobre todo entre los turistas nacionales. Esta resiliencia pone de relieve su potencial como un motor económico de mucha solidez y su habilidad para adaptarse a circunstancias cambiantes.
  • La diversificación económica y la preservación del patrimonio cultural: Uno de los factores clave es el potencial del turismo para impulsar la diversificación económica y la creación de empleo en las zonas rurales. El estudio también hace hincapié en la contribución del turismo para preservar el patrimonio cultural. El turismo rural se muestra como un puente entre la tradición y la modernidad, una herramienta para fomentar la participación de las comunidades y sostener los servicios locales ayudando a preservar la identidad propia de las regiones rurales.
  • Los retos y las oportunidades para el desarrollo sostenible: El estudio repasa los retos a los que se enfrentan las zonas rurales, tales como la falta de infraestructuras adecuadas, la escasez de recursos financieros y la disminución de las poblaciones locales, dificultades que también reconoce como oportunidades de crecimiento. Al reflejar todos los matices de las complejidades que entraña, el informe sienta las bases para el desarrollo de un turismo rural sostenible y urge a los interesados a prestar mucha atención a esas cuestiones.

Recomendaciones 

El informe ofrece una hoja de ruta dirigida a los responsables de la formulación de políticas, los gobiernos locales y las partes interesadas para que aprovechen el potencial del turismo rural haciendo frente a estos problemas.

  • Integración de las cadenas de valor rurales y colaboración: Una de las recomendaciones generales es la integración de las cadenas de valor rurales en el turismo. El informe hace hincapié en la necesidad de colaboración entre las empresas y los interesados para crear sinergias en las economías locales. Este enfoque se centra en aumentar al máximo los beneficios económicos para garantizar una trayectoria de desarrollo del turismo rural holística y sostenible.
  • Conectividad y competencias digitales:El informe determina que existe una brecha digital en las zonas rurales y recomienda concentrar los esfuerzos en mejorar la conectividad. Subraya también la importancia de desarrollar las competencias digitales para que los interesados de las zonas rurales puedan sacar el máximo partido a la tecnología de forma eficaz. Al abordar estos aspectos, el informe busca aumentar la preparación digital de las comunidades rurales para que puedan aprovechar las oportunidades de la era digital.
  • Concordancia con las tendencias de consumo y las prácticas sostenibles: El informe señala la evolución de las tendencias de consumo y la necesidad de situar la sostenibilidad en el centro del desarrollo del turismo, por lo que alienta a que se pongan en marcha iniciativas para viajar de forma responsable, que no solo satisfagan las expectativas de los consumidores —en constante cambio—, sino que contribuyan a objetivos más amplios en materia de sostenibilidad. Esta recomendación sitúa al turismo rural como un catalizador que produzca efectos ambientales y sociales positivos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores, el Ministerio menos activo en gestión de fondos Next Generation

Next Post

El Rey destaca la colaboración hispano-neerlandesa en materia de energía, tecnología e innovación

Redacción

Redacción

Next Post
El Rey destaca la colaboración hispano-neerlandesa en materia de energía, tecnología e innovación

El Rey destaca la colaboración hispano-neerlandesa en materia de energía, tecnología e innovación

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español