<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió ayer en Madrid a su homólogo albanés, Igli Hasani, con quien repasó los avances de Albania en su candidatura a la Unión Europea y la próxima inauguración de un campus de la UNED en la ciudad de Gjirokastra.</strong></h4> <strong> </strong> Durante el encuentro, según informó el Ministerio en una nota de prensa, <strong>Albares reiteró “el pleno apoyo de España” a los esfuerzos de Albania para convertirse en uno de los principales países candidatos en el proceso de ampliación de la Unión Europea</strong> y felicitó a su homólogo por los progresos realizados en el último año en su camino hacia la UE. El plan de crecimiento de la UE para los Balcanes Occidentales, la inauguración de la base de la OTAN en Kuçova, la guerra de agresión rusa contra Ucrania o el actual conflicto en Oriente Próximo fueron otras de las cuestiones tratadas durante el encuentro. Por su parte, Hasani, a través de la red social X, se mostró <strong>“muy agradecido con España y el ministro Albares por su apoyo explícito a la integración de Albania y los Balcanes Occidentales en la UE” </strong>y precisó que durante el encuentro también se había hablado sobre la importancia de “aprovechar nuevas oportunidades en los sectores turístico, energético y de defensa”. Los dos ministros también conversaron sobre <strong>el proyecto para crear, en 2024, un campus de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la ciudad de Gjirokastra (Patrimonio de la Humanidad),</strong> el cual, junto con el Colegio de Europa en Tirana (al que España contribuirá con tres becas), será el primer campus universitario europeo no albanés que se inaugure en este país, “probablemente en los próximos meses”. Según Exteriores, las relaciones culturales y científicas han mejorado de manera muy significativa en la última década, como lo muestran la presencia del idioma español en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Tirana o la firma, durante el encuentro de los ministros, de un Memorando de Entendimiento entre las Escuelas Diplomáticas de ambos países. El día anterior, Igli Hasani intervino en la Cámara de Comercio de Madrid en <strong>el Foro empresarial Oportunidades de Negocio e Inversión en Albania</strong>, en el que afirmó que la “ubicación estratégica” y el entorno favorable para los negocios hacen de su país una “opción inteligente” para inversores y turistas. “Desde el turismo hasta la industria, la energía y los mercados de exportación, Albania ofrece oportunidades prometedoras para el crecimiento y la cooperación”, aseguró. España es, actualmente, el noveno socio comercial de Albania y el mercado español es el quinto más importante para las exportaciones albanesas y el decimotercer proveedor para Albania. <strong><a href="https://thediplomatinspain.com/2024/01/sanchez-afirma-que-albania-es-un-modelo-para-los-otros-paises-candidatos-a-la-ue/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El pasado 23 de enero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió en La Moncloa al primer ministro de Albania, Edi Rama</a></strong>, ante quien destacó los progresos conseguidos por su país durante la reciente Presidencia española del Consejo de la UE en su proceso de adhesión a la Unión Europea y aseguró que Albania tiene potencial para situarse “a la vanguardia” del proceso de ampliación y convertirse en un modelo para los demás países candidatos. Asimismo, los dos dirigentes abordaron las oportunidades de inversión que ofrece Albania como plaza turística importante y el aumento de las llegadas de turistas españoles al país.