Ibiza es uno de los destinos turísticos por excelencia de España. Cada año, más de 3,5 millones de visitantes llegan a este enclave paradisíaco del Mediterráneo, una tendencia alcista que refleja la alta calidad de la oferta y la capacidad de los diferentes municipios de la isla para adaptarse con éxito a esta demanda.
La mayoría de españoles se han planteado, alguna vez en su vida, visitar esta emblemática isla. Tanto en verano como fuera de la temporada alta, la propuesta resulta muy interesante, así que quizá es el momento de planificar una escapada. Si estás en ese grupo, quédate porque vamos a dejar una guía práctica de cómo hacer turismo en Ibiza y sacar el máximo provecho a la visita.
Cómo llegar
El avión o el barco son los únicos medios para llegar a la isla. Ocho aeropuertos de la Península tienen vuelo directo con Ibiza, a los que se suma Mallorca, la isla con mayor población de Baleares. Los trayectos desde Alicante y Valencia suelen ser los más económicos, básicamente porque la distancia entre ambos puntos se reduce; si bien resulta bastante factible encontrar vuelos a buenos precios desde cualquier destino y durante los doce meses del año.
Quien prefiera el barco como medio de transporte, debe saber que la duración del trayecto es mayor y la disponibilidad de puntos de origen es limitada. A su favor, está la posibilidad de llevar vehículo propio. Para desembarcar en los puertos de San Antonio o Ibiza, la mejor elección es coger un ferry en Denia. Desde aquí, la distancia entre ambos puntos se quedaría en poco más de dos horas. Valencia y Barcelona también ofrecen billetes.
Dónde alojarse
Elegir el alojamiento es otra de las cuestiones importantes en la visita a Ibiza. La propuesta es inmensa a lo largo de toda la isla, si bien hay determinadas empresas que marcan la diferencia en este aspecto. Una opción estupenda es elegir algún hotel, aparthotel o apartamento de Blau Parc Hotels, ubicados en dos de las mejores zonas de la isla, San Antonio y Santa Eulalia.
Una de las ventajas de Ibiza es su reducido tamaño, lo que permite recorrerla en coche, de punta a punta, en no más de una hora. Así que priorizar la comodidad y los servicios a la hora de elegir el alojamiento es un buen argumento.
¿Familia, amigos, parejas?
La idea de que Ibiza es destino de fiesta nocturna y playas está equivocada. Es una realidad que ambas propuestas están muy presentes, y cumplen, además, con un éxito sobresaliente las expectativas de los visitantes. En cambio, no son las únicas; y esto hace tan atractiva la isla. Familias, parejas o grupos de amigos que no tengan tantas ganas de cerrar discotecas; también encuentran muchos motivos para realizar esta visita.
Rutas de senderismo, deportes acuáticos y de montaña, mercadillos artesanales, o visitar el casco antiguo de la ciudad Ibiza, declarado Patrimonio de la Humanidad. Son algunas de las numerosas actividades disponibles y que evidencian que la escapada es apta para todos los públicos. Incluso los niños pueden disfrutar de varios parques acuáticos que completan la ya conocida oferta de playas paradisíacas.