<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha decidido suspender el viaje que tenía previsto realizar la próxima semana a España, debido a la situación que vive el país, en el que declaró la situación de "conflicto armado interno" para combatir a las mafias del crimen organizado.</strong> <strong>Noboa ya tuvo que suspender su presencia en el Foro Mundial de Davos</strong>, que celebra estos días en la ciudad suiza, y ante la persistencia de la crisis en el país, se ha visto obligado a renunciar también a viajar a Madrid. Daniel Noboa ya estuvo en España a finales de octubre y comienzos de noviembre pasado, aún como presidente electo, por lo que esta iba a ser su primer viaje a nuestro país, como presidente en ejercicio, coincidiendo con la <strong>celebración en Madrid de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), en la que este año Ecuador es el país invitado.</strong> Además de participar en Fitur, que comienza el miércoles, día 24, <strong>Noboa iba a ser recibido por Su Majestad el Rey,</strong> con quien ya mantuvo un almuerzo el 3 de noviembre y que estuvo presente en su toma de posesión en Quito hace un par de meses. Asimismo, estaba programado <strong>un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,</strong> en el Palacio de la Moncloa. Dentro de la agenda del presidente ecuatoriano, además de la visita a Fitur, figuraba participar en un <strong>Encuentro Empresarial España-Ecuador</strong>, organizado por La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Embajada de Ecuador en España. El encuentro <strong>se celebrará el jueves, día 25, y en lugar de Noboa intervendrán la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, y el ministro de Turismo, Niels Olsen,</strong> quienes tratarán de convencer a los empresarios españoles de que, pese a las circunstancias, existen oportunidades de inversión en los sectores comerciales estratégicos del país, como los de infraestructura, energía, turismo y servicios.