Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Conferencia sobre los orígenes del Estado haitiano en Casa América

Redacción
8 de diciembre de 2023
en Breves
0
Conferencia sobre los orígenes del Estado haitiano en Casa América

El embajador de Haití, Joseph Guy Lamothe, junto a la conferenciante, la profesora Consuelo Naranjo Orovio. /Fotos Embajada de Hiatí.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El pasado lunes, la Embajada de Haití organizó la conferencia Orígenes del Estado haitiano (1697-1689), en la sala Miguel de Cervantes de la Casa de América, a cargo de la profesora Consuelo Naranjo Orovio, directora de varios proyectos de investigación sobre la historia social y cultural de América Latina, en particular del Caribe.

 

Representantes de la comunidad haitiana en España y embajadores estuvieron presentes en un evento en el que se recordó la esencia de dos fechas que han marcado la historia del pueblo haitiano: el encuentro de Cristóbal Colón con los habitantes de la isla (1492) y la Batalla de Vertières.

 

Señala la Embajada de Haití en su comunicado que “la realización de este evento forma parte de su deber de recordar el exitoso liderazgo de los esclavos de Saint-Domingue, que contaban con muy pocos recursos y sufrieron opresión y abusos físicos de todo tipo”.

 

La profesora Consuelo Naranjo Orovio hizo un repaso a la historia del país caribeño y ofreció una amplia panorámica de la evolución de Santo Domingo desde su creación. “En una presentación concisa de 90 minutos que se asemejaba a una verdadera lección de historia”, se indica en el comunicado de la Embajada, la antigua directora del Instituto de Historia del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) hizo algunas observaciones esclarecedoras sobre los retos políticos desde la cesión por España a Francia de la parte occidental de La Española en 1697 hasta la creación del Estado de Haití en 1804. «La historia de la revolución haitiana, señaló, está estrechamente vinculada a las luchas imperiales, la trata de esclavos, el trabajo de los esclavos africanos, el comercio de mercancías, la riqueza generada por una colonia de esclavos y la lucha de los esclavos por la libertad».

 

Por su parte, el embajador haitiano, Joseph Guy Lamothe, señaló que “¿por qué se nos recuerda a menudo que los oprimidos han querido cambiar el mundo desde 1791 en Europa, América y África, entre otros lugares? Es para mostrar al mundo de hoy que las palabras liderazgo, vanguardia, motivación y disciplina han forjado el mundo que hoy tenemos. Y esto es lo que caracteriza al país que hoy nos convoca aquí para recordar tres fechas: 1492, 1876, 1804”.

 

 

 width=
Numeroso público se dio cita en Casa América para asistir a la conferencia.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno autoriza una doble contribución de cinco millones de euros a la Corte Penal Internacional

Next Post

El PIB de España creció un 0,3% en el tercer trimestre frente al retroceso del 0,1% de la eurozona

Redacción

Redacción

Next Post
El PIB de España creció un 0,3% en el tercer trimestre frente al retroceso del 0,1% de la eurozona

El PIB de España creció un 0,3% en el tercer trimestre frente al retroceso del 0,1% de la eurozona

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español