Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Expertos en derecho analizan el Código para la Protección de los Turistas de la OMT

Redacción
19 de diciembre de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
Expertos en derecho analizan el Código para la Protección de los Turistas de la OMT

Algunos de los expertos durante su intervención./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El primer seminario sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas, celebrado en Salamanca del 30 de noviembre al 1 de diciembre, acogió a expertos jurídicos, académicos y representantes del sector público y privado, a fin de abordar los logros del Código dos años después de su lanzamiento, y de evaluar los retos que se plantearán en los próximos años.

 

La OMT considera, según indica en su página web, que ha sentado las bases sólidas que necesitan los países en todo el mundo para proporcionar mayor seguridad jurídica a todos los operadores en el sector turístico. No obstante, convocó en Salamanca a expertos par analizar diversos aspectos del Código.

 

La pandemia ha puesto de relieve la necesidad apremiante de un marco jurídico coherente para ayudar a los turistas. Incluso durante la mayor crisis de la historia del turismo, la OMT ha creado el instrumento jurídico histórico en tiempo récord, tras consultar a más de 100 países, incluidos los Estados Miembros y los no miembros de la OMT, y de todo el sector privado. El Código, que fue aprobado por la 24ª Asamblea General de la OMT en 2021, hace apenas dos años, ha sido reconocido como un medio clave para restablecer la confianza en los viajes y el interés en el Código. Hasta la fecha, 22 países han acordado adherirse a él.

 

El seminario jurídico inaugural, organizado por la OMT junto con la Universidad de Salamanca y la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne, proporcionó una plataforma para ahondar en los principios y recomendaciones a fin de ayudar a los turistas internacionales.

 

Durante dos días, expertos destacados aportaron sus ideas y contribuciones durante una serie de mesas redondas multilaterales. Estas se centraron en varios retos clave, en particular en apoyar el reconocimiento del derecho del turismo como una rama independiente del sistema jurídico. Los puntos destacados fueron:

  • La focalización en el derecho del turismo como una rama del derecho internacional, con contribuciones de expertos destacados de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Marítima Internacional (OMI), la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la  Oficina de Normas Internacionales y Asuntos Jurídicos.
  • La creación de un programa de doctorado sobre derecho del turismo con la Universidad de Salamanca y la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne, a fin de apoyar estudios avanzados y la educación en esta rama específica del sistema jurídico.
  • Una evaluación del papel potencial del Código en la gestión de crisis, apoyándose en las lecciones extraídas de la pandemia y contando con las opiniones expertas de académicos destacados.
  • Un análisis de lo que podría ser un nivel mínimo de protección para los turistas, así como discusiones sobre cuestiones contractuales relativas a la prestación de asistencia en situaciones de emergencia, y recomendaciones para la adopción de mejores prácticas en torno a la protección de los turistas en el contexto de los servicios digitales, la prevención de situaciones de emergencia, y la asistencia y la repatriación.

 

El Seminario, además de abordar los principales obstáculos que se plantean para definir mejor el derecho del turismo y e integrarlo en sistemas jurídicos nacionales e internacionales más amplios, puso asimismo de relieve las oportunidades disponibles a través de la adhesión al Código. Esto fue apoyado por presentaciones de estudios de casos de mejores prácticas, incluido el caso del Uruguay, defensor del Código Internacional para la Protección de los Turistas, y los esfuerzos desplegados a fin de aplicar el Código a nivel nacional mediante la elaboración de legislación específica.

 

Panelistas expertos expusieron el caso para “cuando la crisis se convierte en una oportunidad”, dejando claro que el Código puede ayudar a equilibrar las responsabilidades entre los países, las empresas y los propios turistas en situaciones de emergencia.

  • Se presentó a los participantes la labor del Observatorio del Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe, creado conjuntamente por la OMT y el BID, así como la labor realizada por los representantes de países que ya se habían adherido al Código, incluidos Costa Rica, Ecuador y el Uruguay.
  • El primer Observatorio del Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe es una herramienta digital al servicio de los Miembros de la OMT que compilará toda la legislación que afecta a la actividad turística promulgada por países de América Latina y el Caribe. El Observatorio, apoyado por una red de colaboradores académicos, servirá de herramienta para la comparabilidad, formulará recomendaciones y lanzará publicaciones sobre el derecho del turismo, y apoyará a los Estados Miembros de la OMT en la elaboración de legislación que afecta al turismo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Comisión de Venecia del Consejo de Europa hará un dictamen sobre la ley de amnistía

Next Post

El Rey viaja a Kuwait para presentar sus condolencias por la muerte del Emir Al Sabah

Redacción

Redacción

Next Post
El Rey viaja a Kuwait para presentar sus condolencias por la muerte del Emir Al Sabah

El Rey viaja a Kuwait para presentar sus condolencias por la muerte del Emir Al Sabah

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español