Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

El turismo internacional puede cerrar 2023 en el 90% de los niveles prepandemia

Redacción
6 de diciembre de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
El turismo internacional puede cerrar 2023 en el 90% de los niveles prepandemia

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El turismo internacional va camino de recuperar casi el 90% de los niveles previos a la pandemia a finales de este año, según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El informe estima que 975 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y septiembre de 2023, lo que supone un aumento del 38% respecto a los mismos meses de 2022.

 

El último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT también muestra que:

  • Los destinos del mundo recibieron un 22% más de turistas internacionales en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado, lo que refleja una fuerte temporada de verano en el hemisferio norte.
  • Las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 91% de los niveles previos a la pandemia en el tercer trimestre, alcanzando el 92% en julio, el mejor mes hasta ahora desde el inicio de la pandemia.
  • En general, el turismo recuperó el 87% de los niveles previos a la pandemia en enero-septiembre de 2023. Eso pone al sector en camino de recuperarse casi un 90% para fin de año.
  • Los ingresos del turismo internacional podrían alcanzar los 1.400 millones de dólares en 2023, alrededor del 93% de los 1.500 millones de dólares obtenidos por los destinos en 2019.

 

Según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, «los últimos datos muestran que el turismo internacional se ha recuperado casi por completo de la crisis sin precedentes de la COVID-19, y que muchos destinos han alcanzado o incluso superado las llegadas y los ingresos anteriores a la pandemia. Esto es fundamental para los destinos, las empresas y las comunidades en las que el sector es un importante sustento.»

 

Oriente Medio, Europa y África lideran la recuperación, según indica el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo:

  •  Oriente Medio sigue liderando la recuperación por regiones en términos relativos, con llegadas un 20% por encima de los niveles anteriores a la pandemia en los nueve meses hasta septiembre de 2023. Oriente Medio sigue siendo la única región del mundo que ha superado los niveles de 2019 en este periodo. Las medidas de facilitación de visados, el desarrollo de nuevos destinos, las inversiones en nuevos proyectos relacionados con el turismo y la celebración de grandes eventos contribuyen a apuntalar este notable desempeño.
  • Europa, la mayor región de destino del mundo, recibió 550 millones de turistas internacionales durante el período, el 56% del total mundial. Esta cifra representa el 94% de los niveles previos a la pandemia. El repunte se vio favorecido por una sólida demanda intrarregional, así como por una fuerte demanda de Estados Unidos.
  • África recuperó el 92% de los visitantes anteriores a la pandemia en este periodo de nueve meses, y las llegadas a las Américas alcanzaron el 88% de las cifras de 2019 en este periodo, ya que la región se benefició de la fuerte demanda estadounidense, en particular a destinos del Caribe.
  • Asia y el Pacífico alcanzaron el 62% de los niveles previos a la pandemia en este período debido a la reapertura más lenta de los viajes internacionales. Sin embargo, los resultados entre las subregiones son mixtos, ya que Asia meridional recupera el 95% de los niveles anteriores a la pandemia, pero Asia nororiental solo alrededor del 50%.

 

Varios grandes mercados emisores registraron una fuerte demanda de turismo durante este período, y muchos de ellos superaron los niveles de 2019. Alemania y Estados Unidos gastaron un 13% y un 11% más, respectivamente, en turismo emisor que en los mismos nueve meses de 2019, mientras que Italia gastó un 16% más hasta agosto.

 

La recuperación sostenida también se refleja en el desempeño de los indicadores de la industria. Basándose en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y de la STR, el Rastreador de la Recuperación del Turismo de la OMT detalla una fuerte recuperación del número de pasajeros aéreos y de los niveles de ocupación de los alojamientos turísticos.

 

En este contexto, el turismo internacional está en vías de recuperar plenamente los niveles anteriores a la pandemia en 2024, a pesar de los desafíos económicos, como la elevada inflación y la debilidad de la producción mundial, así como de las importantes tensiones y conflictos geopolíticos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las Embajadas en organismos multilaterales, refugio para los políticos

Next Post

El exministro Héctor Gómez, primer embajador no diplomático ante la ONU desde la democracia

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno agiliza la normativa sobre inversiones extranjeras en empresas estratégicas

El exministro Héctor Gómez, primer embajador no diplomático ante la ONU desde la democracia

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español