<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Los españoles están, en general “muy preocupados o bastante preocupados” por los dos principales conflictos mundiales en la actualidad, la guerra entre Israel y Hamás y</strong> <strong>la invasión rusa de Ucrania, aunque, en estos momentos, la crisis de Oriente Próximo inquieta claramente más a nuestros compatriotas que la llamada “guerra de Putin”.</strong></h4> De acuerdo con <strong>el Barómetro de noviembre de 2023 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS),</strong> <strong>la guerra en Oriente Próximo preocupa “mucho o bastante” al 78,5% de los españoles, algo más que lo que preocupa la invasión de Rusia a Ucrania (71,8%). </strong> Concretamente, <strong>el conflicto de Oriente Próximo preocupa “mucho” al 41,2 por ciento de los encuestados</strong>. El porcentaje es ligeramente superior entre los votantes del PP (43,3%) y bastante superior entre los votantes de PSOE (47,9%) y Sumar (49,6%), los dos partidos que dominan el actual Gobierno de coalición en funciones. En cambio, baja mucho entre los votantes de la formación ultraderechista Vox (25,3%). Por otra parte, <strong>el mismo conflicto preocupa “bastante” al 37,3%</strong> (37,8% entre los simpatizantes del PP, 38,1% del PSOE, 38,6% de Vox y 36,2 % de Sumar). En el otro extremo, la guerra entre Israel y Hamás preocupa “poco o nada” al 9,3% (7,1% en el caso del PP, 4,4% entre los votantes de PSOE, 4,5% para Sumar y, muy por encima del resto, 21,1%, entre los partidarios de Vox). <strong>En cuanto a la invasión rusa de Ucrania, el 25% de los encuestados se manifestó “muy preocupado”</strong> (29% en el caso del PP, 30,5% para el PSOE, solo un 12,7% entre los votantes de Vox y un 22,5% en Sumar) y <strong>el 46,4% se mostró “bastante preocupado”</strong> (46,4% en el PP, 51,5% entre los del PSOE, 38,9% correspondiente a Vox y 48,7% en el caso de Sumar). El 14,5% se manifestó “poco o nada preocupado” por este conflicto, especialmente (una vez más) en el caso de los votantes de Vox (29,8%). El resto se reparte entre el 10,9% para el PP, el nueve por ciento en el PSOE y el 13,9% entre los de Sumar. El mismo Barómetro mensual revela que, <strong>de celebrarse unas elecciones generales en este momento, el PP recibiría el 33,9% de los votos y el PSOE obtendría 2,6 puntos menos (31,3%).</strong> Esta subida se debe básicamente al trasvase de votos de Vox al Partido Popular. Vox baja al 10%, 2,4 puntos menos que en las elecciones generales de julio. Sumar lograría el 11,8% de los votos, como tercera fuerza. En cuanto a las preferencias a presidente del Gobierno, <strong>el actual jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, sigue siendo el favorito para el 40,3% de los encuestados</strong>, con 9,7 puntos de ventaja sobre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que prefiere el 30,6%. Yolanda Díaz, líder de Sumar y vicepresidenta segunda en funciones del Gobierno, queda en tercera posición, con un 9,6%; Santiago Abascal, líder de Vox, es el cuarto, con el 8,1%, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, del PP, recibe el apoyo del 6% de los encuestados.