<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, mantuvo ayer un encuentro bilateral en Málaga con el canciller alemán, Olaf Scholz, mientras varios cientos de manifestantes protestaban en el exterior contra el acuerdo de investidura entre PSOE y los independentistas catalanes de Junts per Catalunya, que otorgará a Sánchez los votos necesarios para seguir gobernando e incluye la controvertida Ley de Amnistía.</strong></h4> <strong>Los manifestantes</strong> (entre medio millar o un millar, dependiendo de las fuentes) cortaron el tráfico frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, donde se produjo el encuentro, y, frente a un amplio cordón policial, empezaron a corear consignas contra el “traidor” Sánchez (como “Se vende España por siete votos” o “Pedro Sánchez, España no te quiere”) mientras portaban banderas de España (algunas con el escudo preconstitucional). “Me he reunido en Málaga con el canciller alemán, Olaf Scholz”, informó Sánchez a través de su cuenta oficial en la red social X. <strong>“Hemos analizado los avances de la Presidencia española del Consejo de la UE y asuntos relativos a la migración y la revisión del presupuesto de la UE hasta 2027”</strong>, añadió. “Coincidimos en la urgencia de encontrar soluciones de paz en Oriente Medio y el apoyo a Ucrania”, concluyó. <strong>Scholz se encuentra en Málaga para participar en el Congreso del Partido Socialista Europeo PSE</strong>. La reunión, coorganizada por el PSOE y el PES, servirá para definir las prioridades políticas de los socialistas europeos y adoptará una resolución centrada en los aspectos claves para nuestra familia política, en la antesala de las próximas elecciones europeas, el 9 de junio de 2024, y elegirá a su nueva cúpula directiva. En la actualidad, los partidos miembros del PES encabezan seis gobiernos de la UE (España y Portugal en funciones, Alemania, Dinamarca, Rumanía y Malta) y forman parte de la coalición de gobierno en otros cuatro Estados miembros (Bélgica, Eslovenia, Estonia y Luxemburgo). Además, ocho comisarios europeos forman parte de esta familia política. <strong>Pedro Sánchez y Olaf Scholz mantuvieron un encuentro bilateral hace poco más de un mes también en Andalucía</strong>, concretamente durante la tercera reunión de la Comunidad Política Europea y la reunión del Consejo Europeo Informal, ambas celebradas en Granada en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE.