Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La Embajada de Polonia conmemora el Levantamiento del Gueto de Varsovia

Redacción
10 de marzo de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La Embajada de Polonia conmemora el Levantamiento del Gueto de Varsovia
Share on FacebookShare on Twitter

 

En colaboración con el Centro Sefarad-Israel, la Embajada de Polonia realizará a los largo de los meses de marzo y abril varios actos de conmemoración del 80 aniversario del Levantamiento del Gueto de Varsovia.

 

Hasta el 19 de abril se presentará la exposición Reasentados. 14 historias del Gueto de Varsovia, que es un proyecto conjunto de la Embajada de Polonia, el Instituto Histórico Judío de Varsovia y el Centro Sefarad-Israel.

 

El Gueto de Varsovia fue el más grande de los guetos creados por los alemanes en la Europa ocupada y en su apogeo cerca de 450.000 judíos fueron confinados allí. Su muro, que separó dos mundos -el judío y el polaco- por orden de Hitler, condenó a los judíos al aislamiento y la soledad. El mundo fuera del gueto les era hostil y la vida dentro de los muros los condenaba al hambre, la pobreza y la enfermedad. Catorce historias seleccionadas ilustran cuánto coraje y determinación requerían tanto la vida en el gueto como la búsqueda de rescate fuera de sus fronteras. El Levantamiento del Gueto de Varsovia comenzó el 19 de abril de 1943 y fue uno de los más heroicos actos de resistencia popular organizada contra la violencia nazi en Europa.

 

El próximo 12 de abril se realizará una visita guiada de la exposición Reasentados. 14 historias del Gueto de Varsovia y el performance Historias del gueto a cargo de Elżbieta Bortkiewicz. El día 18 del mismo mes tendrá lugar también en el Centro Sefarad-Israel la conferencia Archivo Ringelblum. Vida y condiciones en el gueto de Varsovia a cargo de Ángel Luis Encinas Moral. Al día siguiente, día 19, el Centro Sefarad-Israel acogerá la conferencia Salud y medicina en los guetos, a cargo de la profesora Rosa Ríos Cortés y el profesor Esteban González López. Después de la conferencia se proyectará un cortometraje de animación basado en la entrevista de Hanna Krall con Marek Edelman. Y por último, el 25 de abril tendrá lugar un concierto del Bester Quartet en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Conferencia sobre la ‘Reputación y prestigio internacional: el caso español’

Next Post

Cerrado el plazo para participar en ‘El diseño italiano a pie de calle’

Redacción

Redacción

Next Post
Cerrado el plazo para participar en ‘El diseño italiano a pie de calle’

Cerrado el plazo para participar en ‘El diseño italiano a pie de calle’

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español