Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Celebración en la Embajada de Haití del Día Internacional de la Mujer

Redacción
10 de marzo de 2023
en Breves
0
Celebración en la Embajada de Haití del Día Internacional de la Mujer

El jefe de Misión embajador Guy Lamothe, flanqueado por la cantante Kati Dadá (izq.) y la premiada, la escultora la escultora Mireille Fombrun. /Fotos: JDL.

Share on FacebookShare on Twitter
Juan David Latorre

 

La Embajada de Haití celebró el pasado miércoles, día 8, un cóctel en la sede de la delegación con motivo del Día Internacional de la Mujer y para rendir homenaje a la mujer haitiana del año 2023, título recaído en la escultora haitiana Mireille Fombrun.

 

Ante una gran cantidad de invitados que a punto estuvo de superar las previsiones de los organizadores, el jefe de la Misión, embajador haitiano, Guy Lamothe, señaló que “en 1977, las Naciones Unidas declararon el Día Internacional de los Derechos de la Mujer, aunque el acontecimiento se originó en el contexto de los movimientos sociales de principios del siglo XX en Norteamérica y Europa. El evento se celebró en primer lugar el domingo 28 de febrero en los Estados Unidos de América, y posteriormente se celebró el último domingo de febrero hasta 1913. En aquel momento, las mujeres reclamaron, entre otras cosas, el derecho al voto.”

 

Guy Lamothe repasó las figuras históricas de las principales mujeres haitiana que han luchado en su país por la igualdad., desde “Sanite Belair, jefa de un ejército de 1.000 soldados durante la lucha por la libertad de nuestro país, Haití”, hasta “Claudette Antoine Werleigh, primera mujer nombrada Primera Ministra en 1995”. En esta relación, el embajador también resaltó a Catherine Flon, Yvonne Hakim Rimpel, Fernande Balmur, Rose Marie y Ertha Trouillot.

 

Seguidamente, el jefe de la Misión haitiana también tuvo recuerdo para las españolas que más han luchado en pro de los derechos de la mujer en la historia, como Concepción Arenal, Victoria Kent o Clara Campoamor, “que impulsó el sufragio femenino en 1931. Pero esta no fue su única batalla, también defendió el derecho al divorcio y la derogación del artículo 438 del Código Penal, que permitía al marido matar a su esposa en casos de adulterio”.

 

A continuación, jefe de Misión de Haití presentó a la nombrada Haitiana del Año en Madrid en 2023, la escultora Mireille Fombrun, directora del Museo Ogier Fombrun en Haití. “Hemos elegido una joya, señaló el embajador, una muestra de la diáspora haitiana en España para celebrar el Día Mundial de la Mujer, la semana de la feria ARCO. La mujer presentada este año forma parte de un linaje de renombre en Haití. La más conocida de las Fombrun es Odette Roy Fombrun, fallecida el 23 de diciembre de 2022, y que siempre promovió el kombitismo hasta sus 105 años de vida. Fue una líder en la promoción de nuestro país como artista educadora, moralista y, sobre todo, visionaria. Haití, como un actor mundial de una cultura afro-caribeña con presencia europea debido a las colonizaciones posteriores, está lleno de damas de gran calibre en todos los campos como el arte, la música, la pintura, la política, la lucha por la independencia, el derecho al voto o la libertad de expresión.”

 

“La obra de Mireille, finalizó Guy Lamothe, refleja la triple influencia cultural  africana, hispana y caribeña, que ha marcado la práctica de nuestros artistas. La investigación artística de Fombrun cuestiona y valora la identidad caribeña al tiempo que reconoce la clásica de Europa, lo que la convierte en una artista universal. La premiada fusiona objetos sin relación aparente y crea obras que ella misma define como «trasplantes visuales» donde el contraste entre la forma y su significante adquiere una nueva lectura que genera reflexión en el espectador.”

 

Entre los invitados se encontraban los embajadores de Polonia, Anna Sroka, y Nicaragua, Maurizio Gelli, junto con representantes de las embajadas de Rusia, República Checa, Armenia, Paraguay, Rumanía, Mozambique y Reino Unido. Asimismo se encontraba entre los asistentes José Luis Díez Juárez, subdirector general adjunto de México, Centroamérica y Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español.

 

 

 width=
Guy Lamothe recibiendo a la embajadora de Polonia, Anna Sroka.

 

 width=
El embajador de Nicaragua, Maurizio Gelli, es saludado por el jefe de Misión Guy Lamothe.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Cerrado el plazo para participar en ‘El diseño italiano a pie de calle’

Next Post

La Fundación Consejo España-EEUU traslada su sede al Palacio de Santa Cruz

Redacción

Redacción

Next Post
La Fundación Consejo España-EEUU traslada su sede al Palacio de Santa Cruz

La Fundación Consejo España-EEUU traslada su sede al Palacio de Santa Cruz

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español