<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El rey de Marruecos, Mohamed VI, no recibirá en audiencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pesar de su presencia en Rabat con motivo de la celebración de la primera Reunión de Alto Nivel entre los dos países en ocho años. Finalmente, todo se quedó ayer en una conversación telefónica en la que el monarca alauí invitó al jefe del Ejecutivo a visitar el país magrebí “próximamente”. </strong></h4> Según informó Moncloa, <strong>Pedro Sánchez y Mohamed VI abordaron en la conversación telefónica</strong> la Reunión de Alto Nivel y se comprometieron a seguir impulsando la relación entre los dos países. Asimismo, ambos coincidieron en que la RAN será “un éxito” y contribuirá a “consolidar la nueva etapa en las relaciones entre Marruecos y España” y <strong>el presidente del Gobierno aceptó una invitación de Mohamed VI para “realizar próximamente una visita oficial a Rabat”.</strong> Por su parte, según informó el Gabinete Real de Marruecos en una nota de prensa, durante la “calurosa entrevista” entre Sánchez y el rey, Mohamed VI se congratuló de la evolución de la nueva relación bilateral y aseguró que los compromisos contenidos en la Declaración Conjunta adoptada el pasado 7 de abril en Rabat “se han aplicado sustancialmente”. Asimismo, <strong>el rey de Marruecos invitó al jefe del Gobierno español a “efectuar próximamente una visita oficial a Marruecos”. “Esta visita será una oportunidad para reforzar más todavía las relaciones bilaterales, mediante acciones concretas marcadas por la eficacia y proyectos tangibles en ámbitos estratégicos de interés común”,</strong> concluyó la nota de prensa. Al respecto, <strong>el vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons</strong>, criticó ayer a Sánchez por dejarse “ningunear” por Mohamed VI y declaró, a través de Twitter, que “no cabe mayor humillación que ceder todo ante Marruecos, ir con medio Gobierno a dar satisfacción, retratarte en el Parlamento Europeo, que el rey no te reciba y que te conformes con que te coja el teléfono”. Mohamed VI no asistirá hoy a la cumbre porque se encuentra de viaje en el extranjero. <h5><strong>Foro empresarial</strong></h5> <strong>España y Marruecos celebran hoy su primera RAN desde 2015</strong>, con la que pretenden escenificar la “luna de miel” que viven los dos países desde el inesperado volantazo que dio el año pasado el Gobierno español con su decisión de apoyar el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. Aparte de Pedro Sánchez y el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, la RAN de Rabat contará con <strong>una decena de ministros del Gobierno español y sus homólogos correspondientes de Marruecos</strong>. Según indicaron fuentes gubernamentales, al encuentro asistirán las vicepresidentas primera y tercera, Nadia Calviño y Teresa Ribera; y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska, Justicia, Pilar Llop; Transportes, Raquel Sánchez; Educación, Pilar Alegría; Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; Agricultura y Pesca, Luis Planas; Cultura y Deporte, Miquel Iceta; Ciencia e Innovación, Diana Morant, e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Quienes no acudirán a Rabat serán la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra; y el titular de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón. Unidas Podemos, socio minoritario en el Gobierno de coalición, ha criticado reiteradamente la decisión de Pedro Sánchez de reconocer el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. Como antesala a la RAN, ayer se celebró en Rabat <strong>un foro empresarial</strong> presidido por Pedro Sánchez y Aziz Ajanuch y en el que también participaron el presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), Chakib Alj; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y la titular marroquí de Economía y Finanzas, Nadia Fettah. El encuentro, que estuvo dedicado fundamentalmente a la cooperación entre las empresas españoles y marroquíes y a la transición energética, fue clausurado por los dos jefes de Gobierno. Durante sus palabras de clausura, Pedro Sánchez elogió el “intenso proceso de modernización de la economía marroquí”, destacó los lazos comerciales entre los dos países y anunció que <strong>España y Marruecos van a impulsar “una nueva asociación económica avanzada”</strong> que “va a permitir generar riqueza, prosperidad para las familias y para las empresas en ambos países”. Asimismo, avanzó la firma de un nuevo protocolo financiero que sustituirá al de 2008 y permitirá la financiación de proyectos en Marruecos por valor de 800 millones de euros, que se gestionarán a través del del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio. Por su parte, <strong>el primer ministro marroquí afirmó que “las relaciones bilaterales de los dos países han entrado en una nueva fase gracias al apoyo de su Gobierno al plan de autonomía” del Sáhara Occidental y elogió, por ello, la “valentía” de Pedro Sánchez en este sentido</strong>. Asimismo, aseguró, en referencia a uno de los temas más importantes de la RAN, que Marruecos ha realizado “un gran esfuerzo para frenar el flujo de refugiados en el marco del respeto a los derechos humanos”. “Las relaciones entre España y Marruecos son sólidas, basadas en una dinámica positiva”, manifestó. Por su parte, <strong>el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares</strong>, ofreció ayer una entrevista a la agencia estatal marroquí de noticias, MAP, en la que afirmó que “Marruecos es un socio de primer nivel para la UE” y “un país fundamental para la estabilidad de la zona euro-mediterránea que compartimos Europa, África y el Magreb”. Por ello, aseguró, “igual que la relación entre España y Marruecos es mutuamente beneficiosa, la relación entre Marruecos y la UE es también mutuamente beneficiosa”.