Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Ciclo sobre el papel de la Armada española en la Independencia de EEUU

Redacción
23 de enero de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Ciclo sobre el papel de la Armada española en la Independencia de EEUU
Share on FacebookShare on Twitter

 

Mañana martes a las 18 horas da comienzo en la Sala Simón Bolívar de Casa América el ciclo de mesas redondas sobre el Papel de la Armada Española en la Independencia de EEUU. Este ciclo parte de la exposición Del Caribe al Canal de la Mancha. La Armada española en la Independencia americana, que puede visitarse en el Museo Naval hasta el 8 de febrero.

 

España y Estados Unidos comparten un pasado común que se extiende a lo largo de 300 años, durante los cuales los vínculos históricos y sociales han forjado ambos países tal y como los entendemos ahora. A través de este ciclo de conferencias, coorganizado por Casa de América, la Fundación Consejo España – EE.UU. y el Museo Naval, se profundizará en un episodio clave en esta relación: el apoyo prestado por la Corona española a las Trece Colonias en su lucha por la independencia de Inglaterra y, en concreto, en el papel que jugó la Armada española en este conflicto, de la mano de expertos que aportarán una mirada rigurosa y detallada de los acontecimientos históricos.

 

Esta primera sesión tiene el título de La Armada española en la Independencia americana. Contar la Historia a través del Patrimonio Cultural. La Armada española ha querido sacar a la luz los hechos que llevaron al rey Carlos III a dar apoyo a la Revolución Americana. Esta Revolución se convirtió en una guerra -fundamentalmente marítima- que iniciaría una nueva etapa en el pensamiento moderno, por lo tanto, un hito en la Historia. La exposición del Museo Naval Del Caribe al Canal de la Mancha. La Armada española en la Independencia americana pretende ilustrar, a través de la cultura material, estos hechos y el papel tan importante que jugó España en la victoria final que traería como consecuencia el nacimiento de la gran nación en la que habría de convertirse los Estados Unidos. A modo de charla-coloquio, las comisarias de la exposición, Berta Gasca e Inés Abril, conservadoras del Museo Naval, ofrecerán una visión de los contenidos de la muestra y el porqué de las piezas seleccionadas.

 

Darán la bienvenida Enrique Ojeda, director general de Casa de América; Fernando Prieto, secretario general de la Fundación Consejo España-EEUU, y Marcial Gamboa Pérez-Pardo, almirante director del Instituto de Historia y Cultura Naval. Se puede consultar el programa completo del ciclo en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Españoles en Mauthausen, de Joan de Diego a Eliseu Villalba

Next Post

Paraguay recibe el premio ‘Asunción, destino turístico inteligente’ de SEGITTUR

Redacción

Redacción

Next Post
Paraguay recibe el premio ‘Asunción, destino turístico inteligente’ de SEGITTUR

Paraguay recibe el premio 'Asunción, destino turístico inteligente' de SEGITTUR

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español