Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Borrell aboga en el Foro La Toja por un «rearme coordinado» de la UE

Redacción
2 de octubre de 2022
en Mundo, Noticias, Portada
0
Borrell aboga en el Foro La Toja por un «rearme coordinado» de la UE

Foto: www.forolatoja.com

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, defendió ayer la necesidad de un «rearme coordinado» de la Unión Europea para preparar al bloque comunitario para una posible guerra.

 

«Necesitamos un proceso de rearme que se haga de manera coordinada (…). Mi tarea es planificar ese desarrollo militar», explicó Borrell durante su intervención en el Foro La Toja, en Galicia, informa Europa Press.

 

Para Borrell «no hay mal que por bien no venga» en referencia a la guerra en Ucrania: la UE debe «integrar la guerra en su horizonte existencial e integrar las fuerzas armadas».

 

Los ejércitos europeos ahora tienen «duplicidades y redundancias». «Gastamos cuatro veces lo que gasta Rusia y lo mismo que gasta China y seguramente de forma menos eficaz«, argumentó.

 

Borrell destacó que la UE se ha construido sobre la base del comercio y el derecho, pero «quiso obviar el concepto de poder» fiándolo a la interdependencia en las relaciones comerciales y puso como ejemplo la compra del gas ruso.

 

«Hoy nos damos cuenta de que la interdependencia sola no garantiza la paz (…). Mucho Kant y poco Hobbes», señaló, en referencia a los dos filósofos. «Ahora nos damos cuenta de que la unidad construida con acuerdos alambicados no basta», remachó.

 

«Vivimos en un mundo peligroso. Vivimos en un jardín rodeado de jungla. No basta con levantar mundos protectores. Tenemos que comprometernos más con la jungla», afirmó. En ese sentido, «los instrumentos militares no son un capricho». «Son necesarios, imprescindibles para la supervivencia», subrayó.

 

Por ello, según Borell, en el caso concreto de Ucrania la UE «tiene que hacer más de lo mismo: más ayuda militar, más sanciones a Rusia y más trabajo diplomático para convencer a mundo».

 

En lo que respecta a la inyección de fondos a Ucrania, recordó que se han destinado 2.500 millones en ayuda bélica, «algo que no se podía hacer según los tratados», y apuntó que cada Estado por su cuenta ha aportado más financiación hasta llegar a «la mitad de lo que da Estados Unidos».

 

Borrell, además, criticó los referéndums «inválidos» de anexión a la Federación Rusa en las regiones del este de Ucrania. Son votaciones «celebradas de la noche a la mañana, en medio de un país en guerra, sin censos ni garantías». Son una «pantomima», dijo.

 

El jefe de la diplomacia europea señaló que «para comerciar hacen falta dos, pero para hacer la guerra basta con uno y ese uno está dispuesto a hacerlo y la ha hecho». Sin embargo, para Borrell «Rusia ha perdido ya la guerra en términos morales y políticos, pero Ucrania todavía no la ha ganado».

 

«La guerra hay que acabarla bien para construir la paz. La guerra tiene que acabar con que Ucrania pueda defender su integridad territorial y la recupere y que Rusia reconozca su culpabilidad moral. No podemos pedir menos, no podemos flaquear porque lo que está en juego no es la integridad territorial de Ucrania. Lo que está en juego es nuestro modelo de vida», advirtió.

 

Borrell comparó a Rusia con la economía italiana en términos globales, aunque el PIB per cápita es cuatro veces menor. «Rusia es un enano económico, una gran gasolinera en la que el propietario tiene armas nucleares», manifestó.

 

El Alto Representante puso el foco en el «resentimiento» de Rusia con Occidente y lo comparó con China, indicando que ese país “sabe muy bien que primero tiene que tener las armas de la economía y la tecnología. Lo están haciendo y muy bien».

 

«Rusia no lo ha conseguido y ahora trata de conseguirlo por la violencia armada. Cuando el fracaso militar siga al fracaso económico, ¿qué pasará con Rusia?», planteó, antes de recordar que cuenta con armas nucleares.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno agiliza la financiación de los programas científicos y técnicos hispano-mexicanos

Next Post

Temblor político italiano: la extrema derecha en el poder

Redacción

Redacción

Next Post

Temblor político italiano: la extrema derecha en el poder

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español