The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

El Senado deroga el voto rogado y ratifica la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN

septiembre 22, 2022
in Breves
The Diplomat

 

El Senado aprobó ayer la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para facilitar el voto de los españoles residentes en el extranjero y ratificó la adhesión de Suecia y de Finlandia a la OTAN.

 

Con la reforma de la LOREG, previamente aprobada por el Congreso el pasado 9 de junio con una muy amplia mayoría, se pone fin al voto rogado, vigente desde 2011. La iniciativa nace de una proposición de ley presentada, en febrero de 2021, por el Grupo Socialista y el Grupo Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común. Con esta reforma, según el Gobierno, ya no será necesario que los españoles residentes en el exterior manifiesten expresamente su voluntad de ejercer el voto. Será la propia Administración, de oficio, quien remita la documentación electoral a todas las personas inscritas en el censo de extranjeros, quienes además podrán descargar e imprimir sus papeletas.

 

Por otra parte, la Cámara Baja autorizó ayer la firma de los Protocolos al Tratado del Atlántico Norte sobre la adhesión de Suecia y de Finlandia a la OTAN, casi una semana después de que ambos textos fueran aprobados por el Congreso de los Diputados con los votos favorables de PSOE, Partido Popular, Vox, Ciudadanos, PNV, PDeCat y JxCAT y la abstención del otro socio de Gobierno, Unidas Podemos, además del ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón.

 

Ninguno de los partidos que votaron ‘no’ en el Congreso cuenta con representación en la Cámara Alta, al igual que Unidas Podemos. Por ello, el texto salió adelante con una amplísima mayoría de votos a favor. En el Senado se abstuvieron los representantes de ERC, Bildu y de algunos partidos de Izquierda Conferedral (Más Madrid, Compromís y Més). La ministra de Exteriores sueca, Anna Linde, ha dado las “gracias a España por la rafificación”, al igual que el Ministerio finlandés de Asuntos Exteriores. La Embajada de EEUU ha celebrado este “paso importante para la Alianza”.

 

La entrada de los dos países en la OTAN fue acordada a finales de junio, durante la Cumbre de la Alianza en Madrid. Los representantes permanentes de los 30 aliados (incluida España) firmaron el 5 de julio en Bruselas los protocolos de adhesión de los dos países, tras lo cual deben ser ratificados por los Parlamentos de todos los Estados miembros de la Alianza. De momento ya lo han hecho 24 de los 30 países aliados, tras la ratificación en el Congreso de EEUU, el pasado 9 de agosto, y en las dos Cámaras de las Cortes Generales españolas.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El dúo austríaco DEPART presenta su instalación audiovisual en el L.E.V.

Noticia Siguiente

Sánchez anuncia una contribución de 130 millones al Fondo Mundial contra Sida, Tuberculosis y Malaria

Valija diplomática

Óscar Maúrtua, cesado como embajador de Perú en España

El Gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte cesó al embajador en España, Óscar Maúrtua de Romaña, quien también ejercía como embajador en Andorra y representante

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más