The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Bruselas aprueba los planes estratégicos para la PAC de siete países, incluido España

Según el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, este paso acerca la puesta en marcha de la nueva PAC para los próximos cinco años

septiembre 1, 2022
in Mundo, Portada
Foto: MAPA

Foto: MAPA

The Diplomat

 

La Comisión Europea aprobó formalmente ayer los planes estratégicos nacionales de España y otros seis Estados miembros para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) del próximo año, dando así el visto bueno oficial al acuerdo político alcanzado en julio entre Bruselas y varios Gobiernos.

 

Junto a España, también Francia, Dinamarca, Finlandia, Polonia, Irlanda y Portugal han visto aprobados sus planes estratégicos, un paso clave para aplicar la nueva política agraria común en la UE a partir de 2023, informa Europa Press.

 

Los planes estratégicos demandados por Bruselas buscan promover formas más eficientes de trabajo agrícola. En el caso español la Comisión Europea corrigió y revisó determinados puntos y presentó la remisión definitiva. Entre las últimas modificaciones introducidas para la aprobación del plan, la Comisión Europea no consideró la inclusión de girasol y colza en el plan proteico, la propuesta española es destinar los 45 millones de euros previstos para estos cultivos e incrementar la ayuda básica a la renta de las regiones donde se producen.

 

Según destacó el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, este paso acerca a la puesta en marcha de la nueva PAC para los próximos cinco años. «Estos avances llegan en un momento crucial, cuando la importancia de un apoyo robusto al sector agrícola es totalmente clara», ha señalado.

 

El comisario polaco recordó que los productores se enfrentan a desafíos medioambientales, como la sequía en Europa, y al gran incremento de los costes de producción por la agresión rusa contra Ucrania.

 

«La nueva PAC nos ayudará a apoyar los medios de vida agrícolas estables y la seguridad alimentaria a largo plazo mediante el fomento de un sector agrícola inteligente, competitivo, resistente y diversificado», dijo Wojciechowski, expresando su felicitaciones a los Estados miembros que ya han finalizado sus planes.

 

Bruselas destaca que la nueva PAC está pensada para modernizar el sector y contar con una agricultura «sostenible, resiliente y moderna» en Europa y busca que los fondos lleguen más a explotaciones pequeñas y medianas y a agricultores jóvenes. También sobresale la apuesta por las nuevas innovaciones, desde la agricultura de precisión hasta los métodos de producción agroecológicos.

 

«Al apoyar acciones concretas en estas y otras áreas, la nueva PAC puede ser la piedra angular para la seguridad alimentaria y las comunidades agrícolas en la UE», reza el comunicado del Ejecutivo comunitario.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Albares comparecerá el lunes en el Congreso para hablar de la Presidencia de la UE

Noticia Siguiente

Condolencias en España por la muerte del ex presidente de la URSS Mijail Gorbachov

Valija diplomática

Los diplomáticos españoles reclaman medidas de conciliación familiar

La Junta Directiva de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) reclama al Gobierno la adopción de medidas de conciliación familiar que faciliten el trabajo

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más