Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

¿Qué es la energía fotovoltaica?

Redacción
26 de agosto de 2022
en Club VIP, Tecnologías
0
¿Qué es la energía fotovoltaica?
Share on FacebookShare on Twitter

 

La energía fotovoltaica es, en pocas palabras, la transformación de la energía solar en electricidad. Este proceso es posible gracias a los paneles fotovoltaicos que, debido a sus características y materiales, son capaces de convertir los rayos del sol en energía eléctrica para alimentar tanto redes de distribución a gran escala como para generadores de autoconsumo en empresas y viviendas. Se trata de una energía no contaminante e inagotable.

 

El efecto fotovoltaico, principio por el que se logra la transformación de la energía solar, fue descubierto en el siglo XIX y se utilizó, entre otras cosas, en la carrera espacial a mediados del siglo pasado. Aún así, no ha sido hasta hace unas décadas cuando se ha popularizado su uso como consecuencia de la creciente demanda de energías renovables.

Gracias a este aumento a escala global, la energía fotovoltaica se ha convertido en la tercera fuente de energía renovable más importante después de las energías hidroeléctrica y eólica.

 

Cómo funciona la energía fotovoltaica

Los paneles fotovoltaicos son los encargados de absorber fotones y liberar electrones generando así una corriente eléctrica. Para ello, se utiliza un dispositivo semiconductor llamado célula fotovoltaica o bien otros materiales denominados célula solar de película fina.

Al incidir sobre las células fotovoltaicas, los fotones producen un movimiento de electrones y aparece entre sus extremos una diferencia de potencial que los convierte en un pequeño generador eléctrico. Además de los paneles fotovoltaicos es necesario instalar inversores, que convierten la corriente continua en corriente alterna para el consumo, y transformadores, que la elevan a media tensión.

 

Características y ventajas de la energía fotovoltaica

La energía fotovoltaica cuenta con numerosas ventajas (y algunos inconvenientes) y por eso muchas son las personas que se están interesando por ella para sus negocios. Veamos algunas de sus características esenciales:

  • La principal ventaja es que la energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable no contaminante e inagotable.
     
  • Este tipo de energía es una de las consideradas energías limpias puesto que para producirla no se requiere ningún tipo de proceso químico ni se emiten gases, como es en el caso de los combustibles fósiles.
     
  • La energía fotovoltaica se puede producir en grandes plantas y generadores conectados a la red o en instalaciones aisladas e independientes.
     
  • Una de las ventajas que han hecho que este tipo de energía tenga una gran aceptación es que es modular y fácilmente escalable ya que es posible construir grandes plantas pero también colocar paneles solares pequeños en suelos, paredes y tejados de casas, locales y oficinas.
     
  • En la actualidad su instalación para particulares y empresas cuenta con costes competitivos debido a la gran oferta de empresas instaladoras. Además, la inversión se amortiza en muy poco tiempo. Para ello, existen servicios como Amperio que asesoran, ayudan a comparar ofertas y a elegir el instalador certificado de la zona que más se ajusta a las necesidades de cada uno de los usuarios.
     
  • Las aplicaciones de la energía fotovoltaica son enormes y abarcan desde las más simples como calculadoras, relojes solares y otros aparatos electrónicos hasta las más complejas.

 

Inconvenientes de la energía fotovoltaica

Aunque son muchas más las ventajas, la energía solar fotovoltaica también cuenta con algunos defectos de difícil solución y que deben ser tenidos en cuenta antes de lanzarse a contratar una instalación de este tipo.

El principal inconveniente de la energía solar es que es aleatoria ya que depende de la meteorología por lo que es difícil garantizar un suministro continuado durante mucho tiempo. Esto significa que aún estudiando muy bien la zona donde se colocan los paneles solares existe el riesgo de que no haga todo el sol necesario. Otra de las desventajas esenciales de la energía fotovoltaica es que no puede ser almacenada como tal sino que debe ser transformada.

Con todo ello, se prevé que la energía fotovoltaica siga creciendo en los próximos años y cada vez esté más presente en instalaciones de todos los tamaños y con distintas necesidades.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Iberdrola logra conectar 4300 MW de energías renovables en España

Next Post

Marruecos llama a consultas a su embajador en Túnez tras recibir este país a Ghali

Redacción

Redacción

Next Post

Marruecos llama a consultas a su embajador en Túnez tras recibir este país a Ghali

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español