The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Iberia reanudará sus vuelos a Venezuela el 30 de octubre

Además, en otoño, la aerolínea reforzará sus conexiones con otros países iberoamericanos

agosto 15, 2022
in Mundo, Portada
Foto: Iberia

Foto: Iberia

The Diplomat

 

La compañía Iberia reanudará a partir del 30 de octubre los vuelos a Venezuela, que se encontraban suspendidos desde que se declaró la pandemia de Covid-19 a principios de 2020. La aerolínea contará con tres enlaces semanales en la ruta Madrid-Caracas.

 

Los vuelos serán operados por aparatos Airbus A350-900, que tienen una capacidad para 28 pasajeros en clase business y 293 en turista, por lo que habrá una oferta de 1.926 asientos por semana. Eso supone un aumento de más del 10% con respecto a la misma capacidad que había anteriormente en los vuelos entre las capitales de España y Venezuela.

 

Los Airbus A350-900 estará operativos hasta finales de enero, en que la ruta volverá a ser realizada por aviones Airbus A330, que tienen una capacidad menor.

 

Durante la pandemia, el régimen de Nicolás Maduro, adoptó una serie de restricciones que llevaron a que la única compañía autorizada para operar vuelos de carácter humanitario para repatriaciones con España fue Plus Ultra. La medida coincidió con la decisión del Gobierno español de conceder un rescate de 53 millones de euros a Plus Ultra, algo que provocó una gran polémica en España.

 

España reclamó en febrero de 2021 a Venezuela, que pusiera fin a esa restricción, que afectaba a Iberia y Air Europa, después de que las autoridades bolivarianas autorizaran vuelos comerciales con países como México, República Dominicana, Panamá, Turquía o Bolivia.

 

En otoño pasado Maduro terminó con el monopolio de Plus Ultra y a finales de enero de este año autorizó los vuelos regulares con España, de forma que Air Europa e Iberia pueden ya volver a operar entre Madrid y Caracas.

 

Según informó Iberia, la compañía ofrecerá también a partir de este otoño nuevos vuelos a otros destinos de América Latina y Estados Unidos.  Así, espera ofrecer vuelos en Río de Janeiro y crecer en La Habana, que pasa de tres a cinco frecuencias semanales. Junto a ellos, la ruta Guatemala – El Salvador, pasará de cinco a siete frecuencias semanales, y en Quito se consolidan seis vuelos semanales a los que se suman otros tres con Guayaquil.

 

“México sigue siendo el mercado con mayor oferta, junto con Bogotá y Buenos Aires donde Iberia consolidará los dos vuelos diarios en esta temporada de invierno”, indicó Iberia.

 

“En Santiago de Chile, Lima y Sao Paulo se mantiene con un vuelo diario, al igual que San José de Costa Rica, que también pasa de seis a siete frecuencias semanales. Montevideo y Panamá contarán con seis vuelos semanales y Puerto Rico con cuatro operaciones durante todo el invierno”, añadió la aerolínea.

 

En Estados Unidos, la principal novedad será la extensión de la operación con Dallas. “En esta ruta, Iberia ha introducido la operación con Airbus A330, lo que permitirá disfrutar a sus clientes todo su producto: cabina Business, Turista Premium y Turista”.

 

Otros objetivos de crecimiento serán Nueva York, Miami, Milán, Roma, Ginebra, Barcelona, Bilbao, Islas Baleares y Canarias.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Marx fue censurado en la URSS de Stalin por “rusofobia”

Noticia Siguiente

Acertar el punto de ignición de la Guerra Mundial

Valija diplomática

La Eurocámara pide que la UE forme a diplomáticos de países candidatos

El Parlamento Europeo solicitará a la Comisión Europea que se cree un programa de formación permanente para jóvenes diplomáticos de los países candidatos a ingresar en la UE.

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más