The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

El hidrógeno como elemento clave en la economía sostenible

mayo 22, 2022
in Tribuna

Begoña Casas

Profesora de Economía y Empresa de la Universidad Europea

 

El hidrógeno es una de las fuentes de energía esenciales que permitirá la transformación de nuestra economía hacia una economía sostenible. Por una parte, el hidrógeno es abundante en la naturaleza: lo podemos encontrar en el agua o en el aire. Además, cuenta con un poder energético muy elevado, superior al del gas natural. Además, es posible obtenerlo de forma limpia, sin emplear energías fósiles para su producción, en lo que denominamos “hidrógeno verde”: es decir, no sólo el hidrógeno es una fuente de energía sostenible, sino que, además, podemos extraerlo de forma limpia. El hidrógeno se puede obtener de modo limpio a partir del agua mediante el procedimiento denominado “electrólisis” permite separar este componente del agua sin generar emisiones de CO2. 

 

El empleo de hidrógeno como fuente de energía que pueda cubrir nuestras necesidades actuales está comenzando a desarrollarse, precisando aún de esfuerzo, tiempo, inversión e investigación para que pueda reemplazar completamente las actuales fuentes de energía. Para ello, conviene tener en cuenta que el hidrógeno es una fuente de energía costosa en su producción, almacenamiento y transporte. Al ser un elemento de bajo densidad, muy corrosivo e inflamable, requiere de procedimientos seguros y muy probados para un suministro seguro, ya que, por ejemplo, requiere ser almacenado a muy bajas temperaturas, lo que supone un reto logístico.

 

Además, el hidrógeno aún no se produce en las cantidades suficientes para reemplazar a las energías fósiles, actualmente nos encontramos en tasas de producción de hidrógeno capaces de cubrir el 18% de nuestras necesidades actuales de energía. De este porcentaje, la mayoría procede de fuente contaminante, no procediendo mayoritariamente de fuente limpia o “hidrógeno verde”. Ello requeriría potenciar la extracción de hidrógeno verde en mayor medida para poder reemplazar el uso de las energías fósiles.

 

En el año 2020 se ha lanzado la Estrategia Europea de Hidrógeno Verde, que prevé una inversión de 400.000 millones de euros hasta el año 2030 para potenciar la producción de esta fuente de energía.

 

En España, la compañía Iberdrola, ha puesto en funcionamiento una importante planta de hidrógeno verde en Puertollano (Ciudad Real), con una capacidad de 800 MW y una inversión de 1.800 millones de euros hasta el año 2027, previendo además aumentar su capacidad productiva 40 veces más empleando otros centros de producción con los que cuenta.

 

Junto a Iberdrola, todas las grandes compañías del sector se están introduciendo en el ámbito del hidrógeno verde, como: Endesa, Naturgy, Repsol, Cepsa, Enagás, Red Eléctrica o Acciona. 

 

El potencial de España en la extracción, distribución y comercialización de hidrógeno es considerable. De este modo, un estudio de Bank of America muestra que el 40% de la capacidad del total de proyectos de hidrógeno desarrollados en Europa em 2021 se localizaron en España.

 

Además, actualmente se está celebrando en Madrid, el Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, donde se ha señalado el papel clave del hidrógeno para transitar hacia una economía libre de carbono y para alcanzar la ansiada independencia energética de Europa. En España existen planes de inversión pública-privada en el sector por valor de 8.900 millones de euros.

 

Entre los retos futuros que tendremos que abordar para generar las cantidades suficientes de hidrógeno verde y poder transportarlo y comercializarlo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) señala los siguientes: convertir a los puertos en centros neurálgicos de distribución, aprovechar infraestructuras ya existentes como canales de distribución, como por ejemplo, los gasoductos, extender el uso del hidrógeno al comercio internacional, establecer rutas de transporte marítimo de hidrógeno verde, promover la legislación, la inversión y la investigación y desarrollo y finalmente, promover la cooperación internacional. 

 

Nos encontramos ante la gran fuente de energía renovable para las próximas décadas que nos permitirá contribuir a una economía sostenible y potenciar la autonomía energética.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El Cervantes facilitará la enseñanza del español a los refugiados ucranianos

Noticia Siguiente

Estreno de una interesante película de espías, ‘El arma del engaño’

Valija diplomática

El canciller de Maduro recibe al primer embajador de España en más de dos años

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, mantuvo esta semana un encuentro con el embajador de España en Caracas, Ramón Santos Martínez, para

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más