Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Sánchez reivindica ante la UNESCO el uso de la ciencia para reducir la desigualdad

Redacción
13 de noviembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Sánchez reivindica ante la UNESCO el uso de la ciencia para reducir la desigualdad

Foto: Moncloa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó ayer en París en el Foro por el 75 Aniversario de UNESCO, en el que reivindicó la importancia de la ciencia y la tecnología para poner fin a las desigualdades sociales agravadas por la pandemia del COVID-19.

 

Durante su intervención en el foro, celebrado en el marco de la 41 Sesión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el presidente del Gobierno recordó que la COVID-19  ha permitido “el valor incalculable de la ciencia” a la hora de combatir las adversidades, pero también ha acentuado las desigualdades que ya existían y ha abierto nuevas brechas.

 

La educación y la cultura, prosiguió, “han sufrido de manera evidente” las consecuencias del confinamiento y de las limitaciones de movilidad, “y ello, una vez más, ha sido de forma desigual”, sobre todo en los países y regiones que carecen de suministro “generalizado de electricidad e Internet con los que atenuar los efectos en educación acudiendo a lo virtual”. A ello se suma, en el campo sanitario, no disponer todavía de un “acceso universal igualitario” a las vacunas contra la COVID, advirtió.

 

Por ello, Sánchez reivindicó la necesidad de “luchar” contra esas formas de desigualdad como una “prioridad máxima, orientando el progreso científico y tecnológico hacia el progreso social, y garantizando la igualdad de oportunidades a todas las niñas y niños del mundo”.

 

Durante esta Conferencia General, UNESCO va a adoptar su nueva Estrategia para los próximos ocho años, además de importantes instrumentos normativos, entre los destacan los relativos al Futuro de la Educación, el Programa y Presupuestos para el bienio 2022-2023 o, de manera singular, la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, para el uso de la IA en la protección y promoción de los derechos humanos.

 

En este sentido, Pedro Sánchez destacó la importancia de que esta Recomendación anime a los gobiernos a “tomar medidas concretas para garantizar que la transformación digital esté centrada en las personas” y recordó que España ya adoptó el pasado julio la Carta de Derechos Digitales para preservar los derechos de la ciudadanía frente a los riesgos de la digitalización.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Acciona construirá un nuevo hospital en Chile por 228 millones de euros

Next Post

La ‘número dos’ de Exteriores recibe al negociador iraní para el acuerdo nuclear

Redacción

Redacción

Next Post
Ali Bageri Kani y Ángeles Moreno, ayer tras su reunión en Madrid.

La 'número dos' de Exteriores recibe al negociador iraní para el acuerdo nuclear

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español