<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>A partir de hoy, los ciudadanos de la UE (incluidos los españoles), </strong>del Espacio Económico Europeo (EEE) y de Suiza<strong> que quieran entrar en Reino Unido deberán hacerlo con pasaporte.</strong> Una vez concluido el “período de transición” posterior a la salida británica de la UE, consumada el 31 de diciembre de 2020, <strong>el Documento Nacional de Identidad (DNI) deja de ser válido como documento de viaje, excepto para aquellas personas a las que se haya concedido la residencia en Reino Unido en virtud del Programa de Asentamiento (<em>EU Settlement Scheme</em>) puesto en marcha por el Gobierno británico</strong>. En virtud de este programa, los ciudadanos de la UE residentes en el Reino Unido desde antes del 31 de diciembre de 2020 -cuando se hizo efectivo el <em>Brexit</em>- podrán seguir entrando en el país tanto con pasaporte como con Documento Nacional de Identidad. Más de 350.000 españoles se han registrado hasta la fecha como residentes en Reino Unido desde que el Gobierno británico puso en marcha el programa. Según el Home Office (Ministerio del Interior), estas personas podrán seguir utilizando DNI como documento de viaje hasta el 31 de diciembre de 2025, “como mínimo”. <strong>También podrán viajar con DNI los ciudadanos europeos que tengan un permiso de trabajador fronterizo.</strong> El <strong>Ministerio de Asuntos Exteriores español</strong> renovó esta semana sus recomendaciones de viaje a Reino Unido para recordar la entrada en vigor del requisito del pasaporte a partir de este 1 de octubre. Por su parte, la <strong>Embajada del Reino Unido</strong> en Madrid ha lanzado una campaña informativa a través de las redes sociales para explicar los nuevos requisitos de entrada en el país. “Queremos asegurarnos de que los españoles puedan seguir viajando cómodamente a mi país, y por eso es importante que sean conscientes de este cambio y tomen medidas si les hace falta”, declaró <strong>el embajador británico, Hugh Elliott</strong>. “Más de dos millones de españoles visitaron el Reino Unido en 2019 y, al igual que España, estamos deseando que el turismo pueda regresar, siempre que la normativa para hacer frente al COVID lo permita”, añadió en un comunicado, publicado a principios de septiembre. Según la Embajada, la exigencia del pasaporte alineará a los países de la UE con otros países del mundo en cuanto a los requisitos de entrada en Reino Unido, además de garantizar un mayor nivel de seguridad, ya que los documentos de identidad “son más vulnerables a las falsificaciones”.