Banner Telefónica
  • Login
viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Entra en vigor el acuerdo entre España y Nueva Zelanda sobre información clasificada

Redacción
4 de abril de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Entra en vigor el acuerdo entre España y Nueva Zelanda sobre información clasificada
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El pasado 17 de marzo entró en vigor el acuerdo entre España y Nueva Zelanda relativo a la protección de información clasificada en el ámbito de la defensa.

 

En virtud del acuerdo, los dos países se comprometen a regular el intercambio de información clasificada en materia de defensa y a proteger la información intercambiada o generada en aplicación del convenio. Las autoridades competentes para la aplicación del acuerdo son, por parte de España, el secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia y de la Oficina Nacional de Seguridad y, por parte de Nueva Zelanda, el director general del Servicio de Inteligencia de Seguridad, según publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 31 de marzo.

 

El Consejo de Ministros autorizó la firma del acuerdo en diciembre de 2016, pero aquel texto nunca se llegó a firmar porque Nueva Zelanda reabrió la negociación para introducir una serie de modificaciones. Tras el reinicio del procedimiento y la negociación de un nuevo acuerdo, el texto definitivo fue firmado en Madrid el 16 de diciembre de 2019, previa autorización del Consejo de Ministros en  marzo de 2019. El acuerdo fue aprobado por el Gobierno y remitido al Parlamento en julio de 2020 y fue autorizado por las dos Cámaras entre septiembre y noviembre.

 

Las relaciones internacionales de España, según informó el Consejo de Ministros tras la aprobación del acuerdo, “exigen a veces el intercambio de información que, por afectar a la seguridad o a los intereses nacionales, debe ostentar un grado de clasificación y estar sometida a procesos especiales de utilización y manejo para preservar esa integridad”.

 

En concreto, en el campo de la industria de la defensa y el armamento, los contratos de fabricación, montaje o suministro implican a menudo el uso compartido de dispositivos o procedimientos confidenciales, por lo que se hace necesario establecer normas con arreglo a las cuales los Estados puedan compartir sin riesgo esas informaciones clasificadas. Por ello, este acuerdo constituye “un instrumento jurídico esencial que favorecerá el desarrollo de la industria española de la defensa y los intercambios comerciales bilaterales en este sector, actualmente reducidos”, y su ratificación contribuye “a la preservación de los intereses de España en sus relaciones internacionales”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Galicia, segunda comunidad autónoma que cuenta ya con un Ley de Acción Exterior

Next Post

España prorroga los controles terrestres con Portugal hasta el día 17

Redacción

Redacción

Next Post
España intentará evitar un cierre fronterizo europeo como el de la primera ola

España prorroga los controles terrestres con Portugal hasta el día 17

Recomendado

Sánchez clausura la Conferencia de Sevilla con una defensa de la cooperación frente a los que “quieren apagarla”

Sánchez clausura la Conferencia de Sevilla con una defensa de la cooperación frente a los que “quieren apagarla”

3 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español