The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Cómo ha cambiado el 2020 a las empresas españolas

enero 24, 2021
in Club VIP

 

Se ha terminado el año 2020, que pasará a la historia como uno de los periodos más complicados para el mundo empresarial en la época moderna. La crisis sanitaria ha provocado una gran crisis económica sin precedentes, generada por la imposibilidad de las personas a desplazarse ni a reunirse, y con las empresas sufriendo restricciones de aforo, e incluso soportando prohibiciones de apertura.

 

Aunque esta situación ha afectado a la mayor parte de las empresas, no todos los sectores se han visto afectados de igual forma, algunos incluso, han podido crecer en este entorno tan complicado y confuso, como por ejemplo, los casinos online.

 

Cómo se encuentran los principales sectores empresariales en España

Dos aspectos fundamentales han propiciado que las empresas se vean afectadas de mayor o menor medida por la situación general del pasado 2020. Por un lado, las empresas que necesitan del desplazamiento de los clientes y su presencia física para poder realizar su actividad, como es el caso del turismo y el arte.

 

El otro aspecto que ha influido ante la capacidad de respuesta y la repercusión de la crisis es la capacidad que han tenido las empresas para adaptarse a la nueva situación. En este aspecto, las empresas que ya habían realizado una transformación digital, o las que apostaron por realizarla en 2020 han podido responder de mejor manera.

 

A continuación, analizamos cómo ha afectado el 2020 a algunos de los principales sectores empresariales en España:

 

Sector del juego

Empezamos por el sector del juego y el entretenimiento donde podemos apreciar cómo la industria ha experimentado un gran crecimiento asentando su modelo digital de negocio, como podemos leer en el resumen de casinos-online.es.

 

La apuesta por plataformas online seguras (pasarelas de pago seguras), nuevos juegos online, protección de acceso de menores, promoción de juego responsable y ofertas y promociones para traer nuevos jugadores, han conseguido que los casinos online y portales de juegos por internet crezcan y se afiancen en el mercado en 2020.

 

Este éxito no lo podían haber conseguido sin una transformación digital y una apuesta por la innovación y la tecnología.

 

Sector minorista

Muchos comercios minoristas han apostado por la digitalización del negocio para poder sobrevivir durante este 2020 donde los clientes han permanecido la mayor parte del tiempo en sus casas.

 

Con la creación de e-commerce, utilizando redes sociales y otros canales de comunicación y en general, apostando por la tecnología, han podido ofrecer sus productos y servicios a sus clientes. Por eso, en 2020 un gran número de comercios minoristas de ropa, electrónica, u otros productos, han creado tiendas virtuales para poder vender a través de internet sin necesidad de que los clientes se desplacen a sus instalaciones.

 

A pesar de que la crisis ha afectado a este tipo de comercios, muchos han podido hacer frente a la situación, reduciendo gastos y abrazando nuevas tecnologías para adaptar su modelo de negocio.

 

Sector del automóvil

Las ventas de automóviles y todos los negocios relacionados con los vehículos (repuestos, accesorios, estaciones de servicio, y seguros, entre otros) han sufrido una gran caída durante 2020. Las personas no han podido desplazarse y las carreteras se han quedado vacías haciendo que el sector del automóvil sufriera severamente durante este periodo.

 

A pesar de las ayudas gubernamentales para intentar fomentar las compras de vehículos y reavivar el sector, los resultados han sido malos con unas pérdidas elevadas.

 

Sector turismo

Quizás sea el sector que peor lo ha pasado, ya que 2020 ha sido un gran freno para el turismo. El turismo depende del desplazamiento de las personas, lo que ha hecho que el sector no haya podido reaccionar ante la situación vivida.

 

Los hoteles, agencias de alquiler de coches y otros negocios dependientes de los turistas lo han pasado realmente mal durante 2020. Muchos de ellos han cerrado o se encuentran a las puertas de hacerlo (rent a car vendiendo sus flotas, hoteles que se cierran o están a la venta, discotecas cerradas, y negocios de ocio y restauración relacionados con el turismo que no volverán a abrir).

 

España es un país que tiene en el turismo a uno de los principales motores de su industria por lo que esta situación complicada también afecta y afectará a otros sectores. Zonas turísticas españolas como Canarias y Baleares se han visto aún más afectadas al ser mayor su dependencia de este sector.

 

Sector del transporte

El sector del transporte se ha visto afectado directamente por las restricciones de dos formas distintas. Por un lado, los transportes de personas y mercancías se han reducido de forma notable, pero por otro, han surgido nuevas necesidades para abastecer la gran cantidad de compras realizadas por internet.

 

De esta forma, las empresas de mensajería y transporte de paquetes han podido adaptarse a esta demanda del mercado y han experimentado un crecimiento durante el 2020.

 

Sector de la restauración

Junto al turismo, la restauración es otro de los sectores empresariales más fuertes y numerosos en España. Estamos en un país de bares, restaurantes y cafeterías por lo que el número de empresas afectadas por la crisis del 2020 es muy grande.

 

Los cierres obligatorios, las limitaciones de aforos y las inversiones en medidas de protección y tecnología han terminado con el cierre de muchos de estos negocios, incapaces de soportar tantos meses sin generar ingresos.

 

La hostelería ha tenido que apostar por el servicio a domicilio, lo que ha propiciado un cribado entre las empresas que han podido adaptarse y sobrevivir y otras que no han tenido la capacidad de dar este salto tecnológico y cambiar su modelo de negocio.

 

Sector de la cultura y el arte

Los cines, teatros y salas de conciertos y eventos, también han pasado un año nefasto. Este tipo de negocios tiene su actividad principalmente en recintos cerrados por lo que su limitación de apertura y aforo ha sido realmente restrictiva.

 

A pesar de las apuestas por eventos online o en zonas abiertas, los números del sector no son nada buenos y la mayoría de empresas y profesionales del mismo se han visto seriamente afectados.

 

La línea general de la situación dejada por el 2020 en las empresas españolas no es nada buena. Cierres de negocios y la presentación de grandes pérdidas son cada vez más habituales, y solo algunos tipos de empresas, como las mensajerías, los casinos online o empresas de desinfección, han logrado crecer en un año negro para el sector comercial e industrial español.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Navantia renueva hasta 2028 su contrato de mantenimiento de la US Navy en Rota

Noticia Siguiente

Los retos de la Presidencia de Portugal en Paneuropa España

Valija diplomática

Mohammad Sarwar Mahmood, nuevo embajador de Bangladesh en España

El Gobierno de Bangladesh ha nombrado nuevo embajador de ese país en España a Mohammad Sarwar Mahmood,

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más