González Laya admite que el pacto migratorio “se queda corto” respecto a la postura española

González Laya durante sus declaraciones a la prensa en Nicosia. / Foto: MAEC

Eduardo González

 

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, admitió ayer que el acuerdo de asilo y migración presentado la semana pasada por la Comisión Europea “se queda corto” respecto a las prioridades de España en esta materia.

 

“La posición de España es que el pacto que está sobre la mesa es el punto a partir del cual vamos a sentarnos a negociar”, declaró la ministra ante los periodistas españoles durante su visita oficial a Chipre. “Lo que España va a buscar es impulsar una migración ordenada dentro de la Unión Europea, y ese es uno de los ángulos fundamentales de la postura española”, prosiguió.

 

Aparte, “vamos a buscar también que Europa tenga tolerancia cero con las mafias criminales que trafican con personas, vamos a impulsar una mejora y una profundización de las relaciones de los países europeos con los países de origen y tránsito, es algo en lo que España se ve como un modelo, y vamos también a impulsar que se construyan procedimientos que respeten el espíritu y la letra de los acuerdos internacionales de los que España es parte en materia de refugio y asilo”, precisó, sin hacer ninguna mención al sistema de cuotas obligatorias para la distribución de refugiados, que pretendía conseguir el Gobierno español y que no figura en las propuestas de Bruselas.

 

“Estas son las bases fundamentales sobre las que se va a asentar la posición española” pero, “evidentemente, todo esto es una discusión”, continuó González Layas. No obstante, el acuerdo propuesto por Bruselas “se queda corto en estas materias y por eso estas son las materias en las que queremos incidir durante esta negociación”, admitió la ministra en su primera valoración pública sobre la propuesta de la Comisión Europea.

 

 

Salir de la versión móvil