Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España registró la mayor caída del PIB en la eurozona en el segundo trimestre

Belén González Granados
15 de agosto de 2020
en España, Noticias, Portada
0
Los representantes de los Países Bálticos quieren que las sanciones de la UE contra unos 20 dirigentes bielorrusos incluyan al presidente Lukashenko.

Los representantes de los Países Bálticos quieren que las sanciones de la UE contra unos 20 dirigentes bielorrusos incluyan al presidente Lukashenko.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

España fue el país de la eurozona que registró la mayor caída del PIB durante el segundo trimestre del año, con un 18,5%, según los datos difundidos ayer por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

 

Eurostat señala que el PIB de la eurozona se desplomó un 12,1% y el del conjunto de la Unión Europea un 11,7, a causa de la pandemia de la COVID-19. En ambos casos, se trata de la mayor caída desde que comenzaron los registros en 1995.

 

Entre los Veintisiete, las mayores contracciones trimestrales en el segundo trimestre correspondieron a España (-18,5%), por delante de Portugal (-13,9%) y de Francia (-13,8%), mientras que las economías que sufrieron un menor impacto negativo en ese periodo fueron las de Finlandia (-3,2%), Lituania (-5,1%) y Dinamarca (-7,4%).

 

Respecto del segundo trimestre de 2019, España registró una caída interanual del 22,1%, la mayor de toda la UE, seguido de Francia, con una contracción del 19%, y de Portugal, con un retroceso del 16,3%.

 

En comparación con la caída del PIB del 12,1% de la eurozona en el segundo trimestre y del 15% interanual, la economía de Estados Unidos registró una contracción del 9,5% en ambos casos, mientras que en Reino Unido el PIB cayó un 20,4% trimestral y un 21,7% respecto del segundo trimestre de 2019. Por contra, China, que había registrado una contracción del 10% en los tres primeros meses de 2020, creció un 11,5% entre abril y junio, siendo la primera gran economía mundial en revertir el el impacto de la crisis del coronavirus.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El gobierno confía en que Israel suspenda definitivamente las anexiones en Cisjordania

Next Post

Alemania incluye a España, salvo Canarias, en zona de riesgo por el COVID-19

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Alemania fue en 2019 el segundo país emisor de turistas, con un total de más de 11 millones.

Alemania incluye a España, salvo Canarias, en zona de riesgo por el COVID-19

Recomendado

La canonización de San Isidro: una cuestión de Estado que movió a Reyes, Papas y embajadores

La canonización de San Isidro: una cuestión de Estado que movió a Reyes, Papas y embajadores

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español