The Diplomat
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha facilitado directamente hasta 60 vuelos para agilizar el retorno de españoles y europeos desde el inicio de las restricciones por la pandemia del COVID-19.
Sólo en esos vuelos, y aún a la espera de realizar los tres pendientes desde Argentina y otros dos desde Colombia, habrían conseguido retornar cerca de 12.000 españoles que vendrían a engrosar la cifra total, ampliamente superada, de 28.000 viajeros asistidos desde el inicio de la pandemia por la red de Embajadas y Consulados de España.
Según informó ayer el Ministerio, se trata de “una cifra histórica” que se ha visto reforzada en los últimos días por una serie de vuelos especiales que, aunque no todos han sido fletados por Exteriores, sí han contado con la participación activa de Embajadas y Consulados en la organización y coordinación con las autoridades locales (solicitud de permisos para operar y trasladar a pasajeros), las aerolíneas (obtención de licencias y ubicaciones para operar) y los pasajeros (expedición de salvoconductos si fuera necesario).
Mientras tanto, en estos días se han registrado cuatro nuevas operaciones desde Argentina, un país desde el que se han efectuado quince vuelos desde el mes de marzo. Santiago de Chile y Madrid también estarán conectadas con un vuelo semanal en la segunda quincena de junio, dos vuelos semanales en julio y tres vuelos semanales en agosto. Bolivia hizo un nuevo vuelo el pasado 2 de junio, elevando a 541 los españoles asistidos por la Embajada en la Paz y el Consulado en Santa Cruz de la Sierra.
Desde Colombia se esperan dos nuevos vuelos previstos para los próximos días, con 700 nuevos pasajeros, lo que elevan la cifra total a siete vuelos gestionados directamente por la Embajada y el Consulado de España, y más de 2.000 pasajeros.
Aparte, esta semana salieron dos nuevos ferris desde Marruecos, a los que seguirán otros dos los días 10 y 11 de junio. Con ellos, se eleva a 12.000 el número de viajeros asistidos por los servicios consulares españoles desde el inicio de la pandemia.