La UNESCO premia un proyecto español de detección precoz de la dislexia

The Diplomat

 

La herramienta de Detección de Dislexia Distendida Dytective, desarrollada por la empresa Change Dyslexia de España, ha sido galardonada con el Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa-Al Kalifa 2019 para la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación.

 

La candidatura al premio fue presentada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) por “su gran aportación a la detección de la dislexia y su aproximación lúdica a la mejora de la lectura y escritura”.

 

Dytective detecta la dislexia en español en aproximadamente quince minutos y también proporciona ejercicios basados en el juego para ayudar a los estudiantes con dislexia a superar sus dificultades de lectura y escritura. Hasta la fecha, más de 270.000 niños de 43 países se han beneficiado de un diagnóstico previo gratuito de la dislexia, según informó la agencia.

 

La compañía también concede subvenciones a las familias desfavorecidas con niños que requieren educación correctiva para la dislexia. El Premio, al que se han presentado en esta edición 113 candidaturas a nivel internacional, también ha reconocido el proyecto brasileño Programa de Habilidades de Escritura Letrus.

 

Creado en 2005 y apoyado por el Reino de Bahrein, el Premio recompensa anualmente a las personas y organizaciones que hacen un uso innovador de las nuevas tecnologías para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y el rendimiento general de la educación. El Premio otorga a cada galardonado un reconocimiento internacional, un diploma y un premio en metálico de 25.000 dólares.

 

 

Salir de la versión móvil