SEGIB y UNESCO: acuerdo de cooperación en educación, ciencia y cultura

Foto: SEGIB

Foto: SEGIB

The Diplomat

 

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, firmaron ayer en París un memorando de entendimiento para cooperar en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información en el espacio iberoamericano.

 

El acuerdo prevé apoyar la mejora de la calidad de la educación en la región, fortalecer la profesión docente y facilitar la movilidad académica entre países, según informa la SEGIB en un comunicado.

 

En el ámbito de las ciencias naturales, la SEGIB y la UNESCO colaborarán en el Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC), cuya próxima edición se celebrará en Buenos Aires (Argentina) en septiembre de 2020.

 

La lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, el fomento de la economía creativa y las actividades de conservación del patrimonio cultural también figuran entre las acciones que la UNESCO y la SEGIB impulsarán de manera conjunta.

 

 

Salir de la versión móvil