Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Jornada informativa para los negocios con el Reino Unido tras el Brexit

Ana Lariño Instituto Franklin
25 de octubre de 2019
en El mundo en España, Embajadas, Noticias, Portada
0
Jornada informativa para los negocios con el Reino Unido tras el Brexit

Asistentes a la jornada informativa Preparándonos ante el Brexit. /Foto: Embajada del Reino Unido.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

Una delegación del Gobierno británico visitó el pasado 23 de octubre Madrid para participar en la jornada informativa Preparándonos ante el Brexit organizada por la Cámara de Comercio en España, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la CEOE y la Embajada británica en la sede del primero, con el objetivo de trasladar a las empresas españolas la información necesaria para que estén preparadas ante la salida sin acuerdo del Reino Unido de la Unión Europea.

 

La sesión contó con especialistas del Gobierno español y británico que han explicado los cambios en los procesos aduaneros y las acciones que las empresas en España deben llevar a cabo para cumplir con los requerimientos del Reino Unido y de la Unión Europea en caso de un no acuerdo.

 

La prioridad del Gobierno británico es asegurar que los nuevos controles y procesos no interrumpen el flujo de bienes, para facilitar al máximo el comercio entre el Reino Unido y los Estados Miembros.

 

España y Reino Unido mantienen estrechas relaciones comerciales. Las exportaciones españolas a Reino Unido ascendieron a 12 mil millones y las importaciones españolas ascendieron a 8.4 mil millones en 2018. España tiene un superávit importante de más de 1% de su PIB en su comercio con el Reino Unido. Reino Unido es el segundo inversor en términos de stock (57mil millones), primer inversor europeo y quinto destino de las exportaciones españolas (11,5 mil millones). Además, España tiene en Reino Unido su principal mercado emisor de turistas (más del 22% de los extranjeros que visitan el país). De ahí la importancia de preparar a las empresas tanto españolas como británicas para evitar en lo máximo posible una disrupción en el comercio bilateral.

 

Durante la inauguración de la jornada, el consejero económico de la Embajada británica, Bill Murray, destacó que “Reino Unido es y seguirá siendo un país abierto al comercio exterior. Con estas jornadas, animamos a las empresas españolas a prepararse para que su relación comercial con el Reino Unido tenga la mínima fricción posible tras la salida de la UE. Es de nuestro interés mutuo mantener una relación comercial estrecha.”

 

Durante la jornada se destacaron los procesos que las empresas deben realizar para seguir haciendo negocios con el Reino Unido en el caso de una salida sin acuerdo como:

– Registrarse para un número EORI con la autoridad aduanera del país de origen, para transportar mercancías entre el Reino Unido y la UE. Esto será válido en todos los estados miembros.

– Hablar con el proveedor/cliente en el Reino Unido para comprobar quién será responsable de los procesos aduaneros en el Reino Unido. En la mayoría de los casos, será el proveedor/cliente británico.

– Consultar www.gov.uk/brexit para conocer los pasos necesarios para prepararse para la salida del Reino Unido de la UE.

– Las empresas con sede en la EU que realizan comercio de mercancías al Reino Unido o vía el Reino Unido, pueden registrarse en los Webinars sectoriales organizados por el Border Delivery Group, en borderdeliverygroup.eventbrite.com

 

La jornada estuvo destinada a operadores comerciales, gerentes de logística, transportistas, exportadores, importadores y sus agentes, y contó con representantes del Gobierno británico procedentes de diferentes ministerios, como el Grupo Fronterizo (BDG), La Agencia Tributaria y de Aduanas (HMRC), el Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA), el Ministerio de Transportes, el Ministerio e Empresas, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) y el Ministerio de Digital, Cultura, Medios y Deporte (DCMS), entre otros.

 

Por parte española, participaron representantes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, o el Ministerio de Agricultura, Pesca e Innovación, entre otros.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Foro sobre oportunidades de inversión turística en República Dominicana

Next Post

España teme que la ofensiva turca en Siria propicie el retorno de terroristas a Europa

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post
España teme que la ofensiva turca en Siria propicie el retorno de terroristas a Europa

España teme que la ofensiva turca en Siria propicie el retorno de terroristas a Europa

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español