Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España transpone una norma europea sobre protección consular con año y medio de retraso

Embajada Nepal
7 de octubre de 2019
en España, Noticias, Portada
0
España transpone una norma europea sobre protección consular con año y medio de retraso

Foto: ec.europa.eu

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros aprobó este pasado viernes un Real Decreto por el que se transpone al ordenamiento jurídico nacional, con casi un año y medio de retraso, la Directiva de la UE para la protección consular de ciudadanos de la Unión no representados en terceros países.

 

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) concede el derecho de los ciudadanos de la Unión a acogerse, en el territorio de un tercer país en el que no esté representado el Estado miembro del que sea nacional, a la protección de las autoridades diplomáticas y consulares de cualquier Estado miembro en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado.

 

Por ese motivo, el Consejo de la UE aprobó el 20 de abril de 2015 una Directiva sobre las medidas de coordinación y cooperación para facilitar la protección consular de ciudadanos de la Unión no representados en terceros países. Esta Directiva establecía un plazo de transposición, que finalizó el 1 de mayo de 2018, por lo que se abrió un procedimiento de infracción contra España con riesgo de doble multa en caso de incumplimiento y el 19 de julio del año pasado se recibió una carta de emplazamiento.

 

Según el Gobierno, el proyecto de Real Decreto se encuentra incluido en el Plan Anual Normativo para 2018, aprobado por el Consejo de Ministros en diciembre de 2017, pero no fue posible finalizar su tramitación dentro de ese año, por lo que dicha tramitación continuó durante el año 2019.

 

Una vez superado este trámite, España tiene la obligación de proporcionar a la Comisión Europea toda la información relativa a la ejecución y aplicación de este Real Decreto con objeto de que pueda presentar al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea un informe de ejecución y aplicación de la Directiva, a más tardar el 1 de mayo de 2021.

 

Según un informe del Consejo General de Economistas, España tarde de media 12 meses más que el resto de los países miembros en transponer las normas europeas al ordenamiento jurídico nacional y concentra el 70% de las sanciones por estos retrasos. Según el Gobierno, los motivos de la no transposición se deben, “en general y fundamentalmente”, a la necesidad de consultar a sectores y de recabar informes de numerosas instituciones y organizaciones, a la complejidad de la materia, a la sensibilidad política y social, a los intereses económicos, a eventuales retrasos en la tramitación parlamentaria y a las varias situaciones de interinidad que se han vivido en España desde 2015.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El programa “Jóvenes Líderes Norteamericanos 2019” se centró en la innovación tecnológica

Next Post

Wolfgang Dold pide una Europa unida en el interior y fuerte en el exterior

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Wolfgang Dold pide una Europa unida en el interior y fuerte en el exterior

Wolfgang Dold pide una Europa unida en el interior y fuerte en el exterior

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español