Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España exige el “máximo respeto” a los derechos fundamentales del líder de CPDS

Embajada Nepal
14 de abril de 2019
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España exige el “máximo respeto” a los derechos fundamentales del líder de CPDS

Andrés Esono Ondo./ Foto: Cuenta personal de Facebook

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

El Gobierno español expresó ayer su “preocupación” por la detención del secretario general de la formación opositora ecuatoguineana Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Andrés Esono Ondo, y exigió a los Gobiernos de Guinea Ecuatorial y Chad que sea tratado con “el máximo respeto a sus derechos fundamentales”.

 

Esono fue detenido el pasado jueves por las fuerzas de seguridad locales en la ciudad de Mongo, en Chad, cuando asistía como ponente al congreso de la formación opositora chadiana Unión Nacional para la Democracia y la Renovación (UNDR), según denunció la propia CPDS, que alertó a la comunidad internacional sobre «este ultraje a una figura importante de la oposición al régimen en el poder en Guinea Ecuatorial».

 

En una nota de prensa, el Gobierno de Teodoro Obiang Nguema aseguró al día siguiente -citando a los “servicios de inteligencia y de seguridad de Chad”- que “el objetivo del viaje del líder de la CPDS a Chad tenía como único objetivo (sic) la adquisición de armas, municiones y terroristas para cometer un golpe de Estado en la República de Guinea Ecuatorial con financiación extranjera”, para lo cual contactó con “el principal líder de la oposición de Chad, UNDR, el señor Sade Kerdabo (sic, realmente se llama Saleh Kebzabo)».

 

En un comunicado, el Gobierno español aseguró ayer que “se desconocen los cargos de los que se le acusa y por los cuales ha sido detenido” y que “no consta que haya tenido hasta el momento acceso a defensa letrada”, y añadió que la Presidencia de Guinea Ecuatorial ha acusado a Esono de “delitos de extrema gravedad y de tener el objetivo de cometer un golpe de Estado, sin citar prueba alguna que respalde dichas acusaciones”.

 

Por ese motivo, el Gobierno de Pedro Sánchez trasladó su “seria preocupación por este arresto” y exigió a “los Gobiernos de Chad y de Guinea Ecuatorial que el caso de Andrés Esono sea tratado con el máximo respeto a sus derechos fundamentales y a los principios y garantías propios de un Estado de Derecho”. Por su parte, el PSOE también ha expresado su preocupación por “la detención injustificada» de Esono y ha reclamado “la pronta clarificación de su situación y su inmediata puesta en libertad”.

 

Andrés Esono ya ha experimentado otras situaciones parecidas desde que lidera CPDS. En 2015, fue acusado por el régimen de haber intentado introducir el virus del ébola en Guinea Ecuatorial (una acusación que no fue mucho más allá de una estrambótica citación judicial) y en marzo de 2017 fue detenido en el aeropuerto de Malabo cuando regresaba de Madrid, donde se había reunido con representantes políticos. Fue puesto en libertad después de que las autoridades ecuatoguineanas adujeran que lo habían confundido con otra persona, «de nombre parecido», que había adquirido armas en Bélgica «para utilizarlas en Guinea Ecuatorial”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Cervantes difundirá la vida y obra de Lorca en todos sus centros en el exterior

Next Post

La impresionante belleza submarina de la isla de El Hierro

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La impresionante belleza submarina de la isla de El Hierro

La impresionante belleza submarina de la isla de El Hierro

Recomendado

Von der Leyen promete visitar la ‘zona cero’ de la DANA en Valencia tras recibir a las víctimas en Bruselas

Von der Leyen promete visitar la ‘zona cero’ de la DANA en Valencia tras recibir a las víctimas en Bruselas

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español