La Embajada de Mónaco y el Museo del Prado, con las mujeres pintoras

De izq. a dcha: el embajador de Mónaco, Jean-Luc Van Klaveren; la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo; la presidenta de la Asociación Mujeres Avenir, María Luisa de Contes, y el director de Actos Culturales de la Fundación Príncipe Pierre de Mónaco, Jean-Charles Curau. Foto: @juliaroblesfoto.

The Diplomat

 

En el marco de la temporada de conferencias 2019 de la Fundación Príncipe Pierre de Mónaco y bajo la Presidencia de S. A. R. la Princesa de Hannover, la Embajada de Mónaco, junto con el Museo del Prado y la Asociación Franco-española Mujeres Avenir, organizó el pasado 25 de marzo en el auditorio de la pinacoteca madrileña la conferencia La mujer pintora en el Museo del Prado Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana: dos modelos de artista femenina.

 

La conferencia, a la que asistió la secretaria de Estado para la Igualdad, Soledad Murillo, y el director de Actos Culturales de la Fundación Príncipe Pierre de Mónaco, Jean-Charles Curau, estuvo protagonizada por Leticia Ruiz Gómez, jefe del departamento de Pintura Española anterior a 1700 y jefe del área de Marcos del Museo del Prado, que disertó de una manera profusa y entretenida sobre la figura y la obra de estas dos pintoras que vivieron en el siglo XIV y XVy que alcanzaron reconocimiento y notoriedad entre sus contemporáneos, a pesar y al mismo tiempo, por ser mujeres.

 

Ambas supieron romper con los estereotipos que la sociedad asignaba a las mujeres en relación con la práctica artística, el arraigado escepticismo sobre las capacidades creativas y artísticas de la mujer.

 

La exposición Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, que se mostrará en el Muso del 22 de octubre al 2 de febrero de 2020, pondrá de manifiesto el arte de estas dos mujeres cuyas figuras se fueron desdibujando a lo largo del tiempo, pero que en los últimos 30 años han vuelto a concertar el interés de investigadores y público en general.

 

 

Salir de la versión móvil