Banner Telefónica
  • Login
domingo, julio 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Populismo judicial

Belén González Granados
11 de noviembre de 2018
en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Melitón Cardona

Ex embajador en Dinamarca

 

El artículo 8 del real decreto legislativo 1/1993 por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones patrimoniales y Actos jurídicos documentados preceptúa que «en la constitución de préstamos de cualquier naturaleza el sujeto pasivo es el prestatario». Más clara no puede ser la intención del legislador y, sin duda por eso, durante más de veinte años ha sido jurisprudencia constante del Tribunal Supremo confirmar la licitud de tal prescripción; pero he aquí que cinco magistrados de la sala de lo contencioso-administrativo de ese tribunal decidieron el 18 de octubre pasado que lo que decenas de magistrados consolidaron a lo largo de veinte años era erróneo al resolver un recurso de casación interpuesto por la empresa municipal de la vivienda de Rivas Vaciamadrid, una institución benéfica en forma de sociedad anónima.

 

No quiero abrumar al lector con consideraciones técnicas que ya me gustaría poder analizar en detalle; apenas pretendo llevar a su ánimo el despropósito que supone que cinco magistrados de una Sala del Tribunal Supremo se consideren capacitados para alterar una doctrina jurisprudencial consolidada a largo de cuatro lustros por numerosos colegas del mismo alto tribunal.

 

Y lo hacen decretando nada menos que la nulidad de un precepto tan claro como el que atribuye al prestatario el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en la constitución de préstamos hipotecarios con argumentos que insultan al sentido común, porque afirmar que la entidad bancaria es la única parte interesada en la constitución de la hipoteca derivada del préstamo es un despropósito que no resiste el más benévolo escrutinio, ya que tan interesado está el prestamista como el prestatario en que la fe notarial ampare el negocio jurídico que de consuno han concluido.

 

El problema de fondo de algunas sentencias de nuestros tribunales es que camuflan con pseudoargumentaciones jurídicas finalidades ideológicas cuestionables; en este sentido, recomendaría leer con mucha atención el voto discrepante del magistrado Dimitri Berberoff, porque desmonta sine ira et studio las argumentaciones de la sentencia de la que discrepa empezando por denunciar que propicia «una breve reflexión sobre la importancia de la previsibilidad del derecho y en definitiva sobre el papel de la jurisprudencia en el reforzamiento de la seguridad jurídica». Sólo esta cauta advertencia inicial del magistrado discrepante nos debería poner en la pista de la recta comprensión de lo que debe ser la función jurisdiccional.

 

Vuelvo a insistir en que no pretendo en estas líneas entrar en disquisiciones jurídicas a las que me inclinaría mi formación: prefiero limitarme a exponer mi preocupación por lo que percibo como una deriva populista susceptible de haber contagiado a determinados miembros de nuestro alto tribunal y que hizo perder a decenas de miles de accionistas de la banca miles de millones de euros de capitalización hoy felizmente recuperados.

 

Para finalizar, quisiera señalar que la sentencia 1505/2018 comentada tiene nada menos que 106 páginas y mi experiencia me dice que cualquier tribunal británico o de un país escandinavo la hubiera plasmado en dos o a lo sumo tres, algo que debería darnos qué pensar.

 

12/11/2018. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Entra en vigor el acuerdo con Corea del Sur sobre movilidad juvenil

Next Post

Camille Pissarro. Un judío en los orígenes del impresionismo

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Camille Pissarro. Un judío en los orígenes del impresionismo

Camille Pissarro. Un judío en los orígenes del impresionismo

Recomendado

Trump define a España como el “problema” de la OTAN en el arranque de la Cumbre del 5%

Sánchez insta a la UE a usar su “fortaleza” frente a los aranceles del 30% anunciados por Trump

12 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español