Durante la recepción que ofreció el lunes para conmemorar el XIX aniversario de la entronización del Rey Mohamed VI, la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich (en la foto superior durante su discurso), apostó por reforzar la que calificó como «ejemplar» cooperación antiterrorista y contra la inmigración ilegal entre su país y España.
En la que fue su primera recepción tras hacerse cargo de la Embajada en Madrid, Benyaich hizo un extenso repaso de los pasos dados en los últimos años por el rey para modernizar Marruecos y aseguró que las relaciones con España son “excelentes”. Resaltó, además el carácter estratégico de esas relaciones y la amistad entre las dos casas reales y agradeció la presencia de los numerosos representantes del Gobierno y otras instituciones españolas.
Entre los asistentes se encontraban el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo; el ministro de Agricultura y ex embajador en Rabat, Luis Planas; el Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán; la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; los secretarios de Estado de Cooperación Internacional, Juan Pablo de Laiglesia; de Migraciones, Consuelo Rumí; y de Comunicación, MIguel Ángel Oliver; así como varios directores generales del Ministerio de Asuntos Exteriores y numerosos embajadores y empresarios.
La embajadora dedicó parte de su intervención al problema de la migración, recordando que Marruecos ha pasado de ser un país de tránsito a serlo también de acogida, habiendo regularizado desde 2013 a más de 52.000 personas.
Benyaich reconoció que se viven momentos difíciles debido al cambio en las rutas migratorias y a la actividad de las mafias que trafican con seres humanos, pero se mostró convencida de que las dificultades podrán ser superadas. En este sentido, destacó que Marruecos ha sido designado por la ONU para acoger la celebración de la conferencia internacional que deberá aprobar el Pacto Mundial para las Migraciones Seguras, Ordenadas y Reguladas, el primer documento de la ONU sobre la cuestión migratoria. La embajadora indicó que esa cita, que tendrá lugar en Marrakech los días 10 y 11 de diciembre es un «reconocimiento» al papel de Marruecos en este ámbito.
Por otra parte, anunció que en 2020, España celebrará la Temporada Cultural de Marruecos, con el fin de compartir con el pueblo español la riqueza y diversidad del patrimonio cultural marroquí.
Texto: L. Ayllón / Fotos: A. Rubio. 01/08/2018
[hr style=»single»]