Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España sufrió el año pasado 66.500 ciberataques, que han aumentado un 22% en 2017

Embajada Nepal
2 de junio de 2017
en España, Noticias, Portada
0
España sufrió el año pasado 66.500 ciberataques, que han aumentado un 22% en 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Nieto y Cubeiro junto a Gavilanes./ Foto: Diálogos para la Democracia

 

Eduardo González. 02/06/2017

 

Altos responsables de los Ministerios de Interior y Defensa advirtieron ayer de la necesidad de tomarse en serio la amenaza de la ciberseguridad, un problema cuya “magnitud está lejos de ser comprendida” por muchos dirigentes políticos y económicos y que se ha convertido en “la forma de alevosía más rentable de la historia de la humanidad”.

 

“Aunque parezca increíble, hay personas en puestos estratégicos que siguen pensando que esto de las ciberamenazas es un cuento chino”, declaró el capitán de navío Enrique Cubeiro, jefe de Operaciones del Mando Conjunto de Ciberdefensa del Estado Mayor de la Defensa, en el curso de la Jornada sobre Ciberseguridad, organizada por el Club Diálogos para la Democracia y Telefónica y presentada por el presidente del Club, Antonio Gavilanes Dumont.

 

A juicio de Cubeiro, es necesario “tomar conciencia de la gravedad de los ciberataques, porque sería irresponsable no hacerlo”. Se están haciendo «esfuerzos» para mejorar las capacidades, pero “no se está respondiendo con celeridad ni contundencia” ante una amenaza que “requiere de recursos económicos  y de personal altamente cualificado”, advirtió. “Unas sólidas capacidades en ciberseguridad y ciberdefensa resultan esenciales para, no sólo la seguridad de una nación, sino incluso para su supervivencia», manifestó.

 

En el caso de España, el capitán Cubeiro aseguró que la creación en 2013 del Mando Conjunto de Ciberdefensa ha ayudado a “consolidar” la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas en esta materia y a encajar el denominado quinto dominio de la guerra (el referente al ciberespacio) en la estrategia nacional de defensa.

 

“España se ha adelantado en varios años a la OTAN, que no lo hizo hasta la última cumbre de Varsovia del año pasado”, cuando reconoció por primera vez el ciberespacio como “un nuevo dominio de las operaciones”, aseguró.

 

[hr style=»single»]

Defensa asegura que España se ha adelantado «en varios años» a la OTAN respecto al ciberespacio

[hr style=»single»]

 

Por su parte, José Antonio Nieto Ballesteros, secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, precisó que en España (donde el 77% de sus habitantes son usuarios de Internet y el 48% tienen perfiles en redes sociales) se denunciaron 66.586 ciberdelitos en 2016, un 10,7% más que el año anterior.  

 

“En el primer trimestre de 2017 han aumentado un 22,3% respecto al mismo periodo del año anterior”, puntualizó. El 25% de los usuarios de nuestro país han sufrido ataques, por encima del 21% de la media de la UE, lo que revela que “los niveles de protección de equipos en nuestro país están por debajo de la media europea”, alertó.

 

No obstante, según el secretario de Estado, el ataque masivo efectuado el pasado 12 de mayo con el virus Wanna Try tuvo unos efectos “muy limitados” en España gracias a  que se “reaccionó con rapidez y agilidad”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores ya tiene sustituto para Miguel Oliveros al frente de Casa Mediterráneo

Next Post

Sannino reitera su objetivo de tender puentes económicos entre España e Italia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Sannino reitera su objetivo de tender puentes económicos entre España e Italia

Sannino reitera su objetivo de tender puentes económicos entre España e Italia

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español