Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Gobierno extraditará a 269 ciudadanos chinos detenidos en la ‘Operación Wall’

Embajada Nepal
18 de febrero de 2017
en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno extraditará a 269 ciudadanos chinos detenidos en la ‘Operación Wall’
Share on FacebookShare on Twitter

Un momento de la operación./Foto: Interior

 

The Diplomat. 18/02/2017

 

El Consejo de Ministros aprobó ayer la extradición, a petición de las autoridades de Pekín, de 269 ciudadanos chinos acusados de delitos de estafa y que fueron detenidos en varios puntos de España en el transcurso de la denominada Operación Wall.

 

Según el Gobierno, los reclamados son sospechosos de pertenencia a una organización internacional de carácter criminal que basaba sus actividades en la estafa a ciudadanos residentes en China a través de medios de telecomunicaciones e Internet, si bien su centro de operaciones se encontraba ubicado en varias ciudades españolas.

 

Los detenidos contaban con locales y chalets en diferentes localidades desde los que iniciaron sus operaciones en marzo de 2016 mediante el establecimiento de una serie de centros de atención telefónica a través de una trama organizada y dirigida desde China.

 

Con estos medios y la utilización de telefonía IP (Internet) suplantaban los números de llamada de origen para identificarse como policías, fiscales o jueces chinos ante sus víctimas, a las que acusaban de algún hecho delictivo y coaccionaban para hacerles pagar una cantidad para eludir la acción de la Justicia.

 

[hr style=»single»]

Los detenidos extorsionaban a sus víctimas chinas a las que acusaban de falsos delitos

[hr style=»single»]

 

Para ello, obligaban a las víctimas a ingresar distintas cantidades de dinero en cuentas pertenecientes a la organización y que eran manejadas por sus líderes mediante medios financieros clandestinos para mantener la propia organización y repartir los beneficios obtenidos.

 

En el curso de la Operación Wall, llevada a cabo el pasado mes de diciembre conjuntamente por las policías española y china, fueron desmantelados trece centros clandestinos de estas características y se efectuaron numerosas detenciones en Madrid, Alicante, Barcelona, Málaga y Zaragoza. Según el Gobierno, se estima que hasta ese momento habían llevado a cabo un total de 839 estafas, por un valor de 120 millones de yuanes, equivalentes a más de 16 millones de euros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El ministro de Exteriores se reúne con sus homólogos saudí y vietnamita

Next Post

Ampliado el mandato del español Ángel Losada como enviado de la UE para el Sahel

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Ampliado el mandato del español Ángel Losada como enviado de la UE para el Sahel

Ampliado el mandato del español Ángel Losada como enviado de la UE para el Sahel

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español